Published on Sistema de Educación Media Superior (http://sems3.sems.udg.mx)

Inicio > Crean redes de colaboración empresas familiares en la PEU-Enlace 2018 del SEMS

Crean redes de colaboración empresas familiares en la PEU-Enlace 2018 del SEMS

La segunda edición se realizó en la Escuela Politécnica "Ing. Jorge Matute Remus"

Con la participación de 150 empresas familiares encabezadas por padres de alumnos de preparatorias del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) fue inaugurada  la segunda Red de Negocios, Aficiones y Recreación entre Padres, Estudiantes y Universidad (PEU-Enlace), en las instalaciones de la Escuela Politécnica "Ing. Jorge Matute Remus" [1].

El director del SEMS, maestro Javier Espinoza de los Monteros Cárdenas, recordó que el objetivo de esta actividad es fortalecer el tejido social y la comunicación entre los jóvenes, madres y padres de familia que tienen sus propios negocios con la Universidad, como espacio de coincidencia.

"Lo que nos falta en el mercado lo tenemos en el mismo salón donde nuestros hijos estudian. Aquí probablemente habrá oportunidad de un primer trabajo para los jóvenes, con los padres de alguno de sus compañeros, o fusiones y vinculación entre empresas familiares. Los profesores también han encontrado un espacio de integración aquí. Felicito a quienes colaboran en este importante proyecto que ojalá podamos llevar a otras instancias universitarias, a otras preparatorias, por estos beneficios colectivos", destacó Espinoza de los Monteros Cárdenas.

El maestro Luis Alberto Robles Villaseñor, director de la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus”, detalló que este PEU Enlace, coordinado por la maestra Perla Liliana Castillo Mora, incluye 150 estands de empresas familiares de distintos giros.

Entre los productos que se ofrecieron, están: alimentos, textiles, calzad y servicios financieros, entre otros, que son elaborados por las mamás y papás.

"La economía en México está soportada en 80 % en empresas familiares. Pero el 70 % fracasa en la transición generacional. Por eso, con esta actividad buscamos que los hijos se involucren en los negocios y se cumpla el objetivo para que se conviertan en empresas institucionales", reflexionó Robles Villaseñor.

También se realizaron grupos de aficiones, talleres de economía y conferencias, así como espacios para juegos tradicionales como yoyo, balero o trompo.

En representación del rector general, doctor Miguel Ángel Navarro Navarro, el coordinador general administrativo de la UdeG, doctor Luis Alejandro León Dávila, consideró que para los alumnos, es fundamental la orientación de padres y profesores en esta etapa de formación educativa y convivir con quiénes tienen empresas familiares es un espacio natural para ello.

Acudieron también la maestra Laura Salinas Martínez, directora académica del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL); la doctora Mara Robles Villaseñor, diputada local electa; la doctora Gabriela Villanueva Lomelí, Coordinadora del Centro Empresarial del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG, entre otros funcionarios de la UdeG.

Boletín Informativo No.: 
450
Julio Ríos
Lunes 22 de Octubre de 2018
Zapopan, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco

Source URL (modified on 22 Oct 2018 - 09:50): http://sems3.sems.udg.mx/noticias/crean-redes-de-colaboracion-empresas-familiares-en-la-peu-enlace-2018-del-sems

Links
[1] http://www.politecnicamatute.sems.udg.mx/