Durante las jornadas se buscará concientizar a los jóvenes sobre la importancia de cuidar su salud física y mental
Fomentar entre los adolescentes la adopción de estilos de vida saludables que ayuden a prevenir daños a su salud y al medio en el que se desarrollan, es el objetivo de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia, que en su edición 2018 organizan en el estado de forma conjunta la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaría de Salud de Jalisco y que enmarca el arranque del programa interinstitucional “Cuidándote”.
La inauguración de dichas jornadas, que comenzaron el 17 y terminarán el 23 de septiembre, se realizó de forma oficial este martes en las instalaciones de la Preparatoria 5 de la UdeG y estuvo a cargo tanto del doctor Jaime Andrade Villanueva, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) como del doctor Alfonso Petersen Farah, secretario de Salud de la entidad, así como diversas autoridades municipales, educativas y de salud.
Al respecto Petersen Farah explicó que este esfuerzo interinstitucional sirve para llevar a cabo acciones enfocadas tanto a promover la salud como prevenir enfermedades y estará orientada a cuatro temas: prevención de muertes prematuras por accidentes, lesiones y suicidios, salud sexual y reproductiva, enfermedades de salud mental y adicciones y el acoso tanto sexual como educativo.
“Los adolescentes no están libres de riesgos a la salud, sin embargo, la disciplina, el compromiso, la responsabilidad y muy particularmente el esfuerzo, son sin lugar a dudas las grandes fortalezas que tienen los adolescentes para poder enfrentar los diferentes retos propios de su edad”, enfatizó.
Por su parte, Andrade Villanueva agregó que durante esta Semana, también se trataran otros problemas que son prevenibles en los jóvenes y que es muy importante atacar: la obesidad y los accidentes relacionados con el abuso del alcohol, por mencionar algunos.
“En la Universidad estamos preocupados por el tema de la salud de nuestros jóvenes, por ello apoyaremos las acciones que para mantenerlos sanos se realicen en el Sistema de Educación Media Superior”.
Debido a que durante la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia se promoverán actividades físicas, culturales, recreativas y la atención integral de los servicios de salud, la Preparatoria 5 inauguró, como parte de estas jornadas, la Feria de la Salud, en donde se trabajará en la prevención de adicciones, accidentes, el dengue, el VIH y el sida, la violencia en el noviazgo, así como activaciones físicas masivas y temas para promover la salud sexual, reproductiva y la equidad de género, entre otros.