La actividad forma parte de la Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO
Ciento sesenta estudiantes de la Preparatoria de Ahualulco de Mercado [1], de la Universidad de Guadalajara (UdeG), participan en un programa de vinculación entre el plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y la Casa del Adulto Mayor A.C. y el Asilo “Sagrado Corazón de Jesús” en donde imparten el curso-taller de psicomotricidad y fortalecimiento psicoafectivo por medio de actividades lúdicas y artísticas.
La doctora Martha Isabel Martínez, jefa del Departamento de Humanidades y Sociedad de la escuela, detalló que tanto a la Casa del Adulto Mayor como al Asilo asisten grupos de cuatro alumnos un día por semana; entre el aprendizaje desarrollado resaltó las competencias de auto aceptación y de promoción de los estilos de vida saludable y valores como la empatía, el respeto, la tolerancia y la ética.
“Es una actividad muy humana. El trabajo consiste en hacer un intercambio: por un lado los adultos se sienten acompañados, hacen ejercicio y tienen convivencia, por otro fortalecemos en nuestros jóvenes valores esenciales para la convivencia social”. Añadió que en la práctica se involucran diferentes unidades de aprendizaje, como la de Autoconocimiento y Personalidad, la de Diseño de Plan de Vida y la de Reflexión Ética.
Puntualizó que la convivencia entre estudiantes y adultos mayores permite que se encuentren actividades de interacción y artísticas que funjan como métodos de expresión, además de que la relación propicia que los preparatorianos rescaten la memoria histórica oral del municipio a través de los relatos, las experiencias y las tradiciones compartidas por los octogenarios.
Esta actividad está ligada a la Red del Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO (RedPEA), cuya misión es participar en la planeación de acciones que se enfoquen a promover la solidaridad, la paz, el desarrollo sustentable y otros valores promovidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).
Links
[1] http://prepaahualulco.sems.udg.mx/