Published on Sistema de Educación Media Superior (http://sems3.sems.udg.mx)

Inicio > Plantean alumnas de la Preparatoria de San Juan de los Lagos proyecto informativo para promover tolerancia hacia la comunidad LGBT

Plantean alumnas de la Preparatoria de San Juan de los Lagos proyecto informativo para promover tolerancia hacia la comunidad LGBT

El trabajo obtuvo medalla de oro en Infomatrix Latinoamérica y pase a la edición en Ecuador

Para Kenia Padilla Pedroza y Nancy Itzel González Gutiérrez, estudiantes de la Preparatoria de San Juan de los Lagos [1] de la Universidad de Guadalajara (UdeG), las problemáticas sociales impactan, ya sea de manera positiva o negativa, a toda la población. Por tal motivo, luego de una experiencia personal donde presenciaron un acto de intolerancia y repudio a una persona transexual, las bachilleres desarrollaron el proyecto LGB¿T?, que da a conocer la diversidad que existe en la sociedad. Su trabajo ganó medalla de oro en la Final Continental del XII Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles Infomatrix y pase a la edición que se desarrollará en Ecuador.

González Gutiérrez explicó el significado de las siglas LGBT que involucran a personas lesbianas, gay, bisexuales y transexuales. Su investigación e intervención tiene que ver con el impacto cultural que puede producir una persona transgénero, pues según argumentó, son aquellas que producen mayor desconcierto en sociedades tradicionales por causas ligadas a la desinformación: “Se carece de conocimientos en el tema y no existe promoción de valores esenciales, como la tolerancia y el respeto”, opinó.

Agregó que: “Para comprender las leyes básicas de la identidad de género debemos entender que todas las personas contamos con los siguientes conceptos, que son: cómo yo (persona) me siento, cómo actúo, lo que me gusta y el sexo biológico. Estos parámetros no condicionan a una persona a que sea homosexual o no, ahí nos damos cuenta de que existe una diferencia muy grande entre la expresión, la orientación y la identidad”.

Por su parte Padilla Pedroza resaltó que en su investigación hicieron un levantamiento de datos donde se percataron que en el municipio alteño —en grupos de edad de 0 a 14 años (que representa el 63 % del total de los habitantes), de 15 a 65 años (que ocupa un 32 % del total) y de 66 y más  (que representa un 5 %)—, existe un margen superior al 80 % en desinformación en temas de diversidad, lo que impacta de manera mayoritaria a los grupos de menor edad: “Esto nos explica que en los núcleos familiares se siembra la intolerancia a la diversidad”, comentó.

Añadió que: “Para llevar esta promoción de valores a diferentes planteles de educación básica y media básica realizamos una figura humana donde se explican los cuatro conceptos esenciales de la identidad. En el cerebro está la identidad, que es el gusto, en el corazón la orientación, en el cuerpo los cromosomas que son la sexualidad biológica y la vestimenta que expresa hacia el exterior. Esta figura puede mostrar elementos biológicos diferentes a lo que la expresión desea proyectar, esto precisamente por la diversidad que existe en la humanidad”.

Acerca de su visita a Infomatrix Ecuador, las jóvenes detallaron que utilizarán el foro para el levantamiento de datos en otro país latinoamericano para así tener un mapeo más amplío de las respuestas a los prejuicios sobre la tolerancia sexual para después comenzar con un proyecto de difusión en redes sociales en el que se den a conocer las formas de la naturaleza humana, así como la promoción del respeto y la tolerancia para la convivencia armónica de las personas.

Boletín Informativo No.: 
190
Víctor Rivera
Jueves 03 de Mayo de 2018
San Juan de los Lagos, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco

Source URL (modified on 03 Mayo 2018 - 13:17): http://sems3.sems.udg.mx/noticias/plantean-alumnas-de-la-preparatoria-de-san-juan-de-los-lagos-proyecto-informativo-para

Links
[1] http://prepasanjuan.sems.udg.mx/