Published on Sistema de Educación Media Superior (http://sems3.sems.udg.mx)

Inicio > Brindan planteles del SEMS formas flexibles de aprendizaje con realización de semanas de las ciencias naturales y de la salud

Brindan planteles del SEMS formas flexibles de aprendizaje con realización de semanas de las ciencias naturales y de la salud

El objetivo es generar consciencia sobre estilos de vida saludables y ser promotores del conocimiento y la salud

 

Las preparatorias 17 y de Santa Anita de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizan del 30 de abril al 4 de mayo actividades relacionadas al fomento del aprendizaje de ciencias naturales, experimentales y de la salud, con la misión de brindar formas flexibles y novedosas —alejadas del pragmatismo académico— para que los bachilleres se interesen en áreas del conocimiento como la Biología, la Física y la Química, entre otras.

El maestro Carlos Manuel Mateos Vizcarra, jefe del Departamento de Ciencias Naturales de la Preparatoria 17, explicó que el plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) aprovecha sus recursos, además del conocimiento aplicado de los docentes en diferentes áreas de experiencia. Asimismo detalló que se involucran las herramientas con las que cuenta la escuela, como el Laboratorio de Fabricación Digital (Fab Lab).

“Abarcamos varios temas ya que los docentes de las academias desarrollan varias actividades o conferencias. Realizamos experimentos de Física, de Biología y de las ciencias relacionadas al desarrollo humano. Nuestro objetivo es que los alumnos vinculen el conocimiento científico con su vida diaria. La actividad está abierta para todos los estudiantes sin embargo, habrá cupo limitado. Contaremos con otras, por ejemplo la de protección civil, que será para todos los adolescentes y se impartirá en la explanada del plantel”.

Por su parte, la maestra María Alejandra Jiménez Ramírez, jefa del Departamento de Ciencias Naturales y de la Salud de la Preparatoria de Santa Anita, refirió que su actividad se vincula con diferentes dependencias externas como la propia Secretaría de Salud Jalisco. También comentó que la sexta edición de la Semana de las Ciencias Naturales y de la Salud sirve para formar a los jóvenes y hacerlos conscientes de problemáticas diversas así como de la desinformación social para que en otras acciones ellos se vuelvan promotores de estilos de vida saludables.

“Fomentamos en los bachilleres el gusto y apreciación por la ciencia ya que es algo importante para nuestra vida cotidiana. Hacemos campañas de promoción de la salud, de alimentación sana y balanceada, entre otras. De manera indirecta se genera un impacto con la población porque de aquí surgen proyectos que luego llevamos a los habitantes de Santa Anita”. Puso como ejemplo, el evento de mastografías que realizaron en conjunto con la Fundación Salvati, A.C. donde invitaron a las madres a reflexionar en la importancia de la autoexploración.

Boletín Informativo No.: 
181
Víctor Rivera
Lunes 30 de Abril de 2018
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco

Source URL (modified on 30 Abr 2018 - 15:38): http://sems3.sems.udg.mx/noticias/brindan-planteles-del-sems-formas-flexibles-de-aprendizaje-con-realizacion-de-semanas-de