Su directora confirmó el crecimiento académico del plantel
El 2017 fue un año de logros para la Preparatoria 14 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ya que el trabajo educativo propició que se consolidara un área para la investigación docente, se brindó apoyo para que los estudiantes obtuvieran una beca —la escuela cuenta con mil 80 alumnos beneficiados por diferentes programas de impulso— y se habilitaron espacios que benefician la infraestructura del plantel sede, así como del Módulo La Experiencia, expuso la directora, maestra Hermelinda Jiménez Gómez, en su informe de actividades 2017.
Jiménez Gómez resaltó el impulso dado a la internacionalización a través del fortalecimiento de la enseñanza del idioma inglés, así como la incorporación de una Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) de francés; además refirió que como meta a corto plazo está la de otorgar mayor impulso para que los jóvenes participen en olimpiadas y competencias, que los puedan llevar a escenarios globales.
En lo que respecta al crecimiento de infraestructura refirió el mejoramiento de espacios de Control Escolar y de la Coordinación Académica en el plantel sede, mientras que en el Módulo se mejoraron las áreas administrativas, el espacio para Tutorías así como el de los profesores. También se equiparon diversas áreas con unidades tecnológicas para el adecuado desarrollo de las funciones.
Actualmente la Preparatoria 14 está compuesta por el Módulo La Experiencia y el plantel sede que ostenta el Nivel II en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), cuenta con el 78 % de sus profesores certificados ante el Programa de Formación Docente (Profordems) y del proceso de Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Certidems).