El esfuerzo de promoción se lleva a cabo a través del Café Literario que se ha convertido en una tradición del plantel
Encontrar espacios que estén libres de condicionantes rigurosas para inspirar a que los estudiantes se acerquen a la lectura por iniciativa propia, es el objetivo que persigue la coordinación del Café Literario de la Preparatoria 3 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que es organizado por la Academia de Lengua y Literatura de la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
La licenciada Karen Gabriela Reyes Moya, presidenta de dicha Academia, detalló que uno de los hábitos que han detectado en la comunidad estudiantil es que los jóvenes rechazan la lectura por considerarla una obligación, una práctica de tedio y algo —incluso— aburrido, “nosotros queremos impulsar una transformación en esa idea”. La actividad ya cuenta con más de dos años de llevarse a cabo y se realiza una vez por mes.
“La edición anterior me tocó dirigirla a mí, construimos una atmósfera confortable en la biblioteca, llevamos café y galletas y leímos El Diosero (1952), del escritor jalisciense Francisco Rojas González. Cada mes la desarrolla un docente distinto, quien elegirá el libro a consultar. En ese punto, la lectura se convierte en una sorpresa, un descubrimiento. Al final el profesor dirige una charla, da reflexiones que se nutren con el diálogo entre el docente y los jóvenes participantes”, dijo.
Reyes Moya explicó que aún hay casos en los que el adolescente rechaza la práctica, por lo tanto, buscan romper los estereotipos de abordar un libro en un aula, sentado en una banca, orientado totalmente por el profesor: “Queremos que el adolescente comience a leer por decisión propia. Que descubra toda la libertad que conlleva la lectura”.
El Café Literario de la Preparatoria 3 es parte del plan de trabajo de la Academia de Lengua y Literatura. La próxima sesión de la actividad será el miércoles 21 de marzo, a las 12:00 horas y el grupo será coordinado por el docente Fernando a la Torre. En total cada sesión puede atender a un máximo de 60 alumnos.