Alumnos de la Preparatoria 8 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) interactuaron con la autora puertoriqueña Helena Sampedro el pasado miércoles 29 de noviembre en el marco del programa Ecos de la FIL que se realizó en la edición 31 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
Sampedro habló sobre su ópera prima, La víspera del grito (2016), que trata acerca de la juventud del pintor expresionista Edvard Munch. Señaló que es una biografía ficticia ya que no existen datos de esa etapa de la vida del artista, por lo que ella, a partir de la contemplación de las obras de Munch, creó una vida que consideró que vivió.
Aseguró que su inquietud nació cuando se enfrentó a la pintura El día después, en un viaje recreativo que realizó a la ciudad de Oslo, lo que generó en ella ciertos cuestionamientos sobre la soledad y la angustia. Mencionó que dedicó diez meses a la investigación de la vida del autor y otros diez para crear una historia verosímil.
Entre otras cosas, recomendó a los jóvenes escritores que, sin importar el género, busquen la veracidad en las historias, no escribir sobre algo que no conozcan, evitar dejar cabos sueltos y que los elementos que se encuentren dentro tengan una justificación.
Al responder a la pregunta de un estudiante, confesó que aún se siente insegura de que la gente lea su novela pero aseveró que ese texto ya no lo considera suyo sino del lector, “es por ello que resulta vano preocuparse de la crítica”, finalizó.