El evento conjunta expresiones artísticas, lógicas y de ciencias
Una tradición de la Escuela Vocacional [1] de la Universidad de Guadalajara (UdeG) es la Jornada Cultural, que cumple 15 años y que se llevará a cabo de este miércoles 22 al viernes 24 de noviembre, con la participación del total de la matrícula de bachilleres del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) —5 mil 338 alumnos—, así como docentes, autoridades y egresados.
Al respecto, el maestro Nicolás Alonso Estrella, director de la escuela, detalló que cada año, la actividad está enmarcada bajo un tópico, que en la edición 2017 se titula: “Voca, creativa e innovadora”, las áreas son: científica, artística-cultural, social y política, y creativa de realización de modelos experimentales, además de contar con actividades de recreo y deportivas.
“Lo hacemos la cuarta semana de noviembre de cada año. Para nosotros es muy importante la promoción de diversas prácticas, tanto de carácter científico como artístico. Siempre estamos en esta línea, por eso la temática actual se considera «creativa e innovadora», de ahí buscamos despertar el elemento que puede generar jóvenes emprendedores”.
Asimismo refirió que el evento sirve para presentar a las agrupaciones que resultaron ganadoras en diferentes concursos del SEMS, o en clasificaciones estatales o nacionales. Por ejemplo: la exhibición de los triunfadores del Concurso de Grupos de Animación SEMS 2017. Las presentaciones incluirán conciertos de música, como del grupo oficial del plantel, La bamba.
Habrá teatro, conciertos de exalumnos, talleres de yoga para padres y personas externas, se tendrán muestras de la Expo Científica y la Carrera Tradicional de la Zorra, con la participación de 2 mil 500 corredores, entre estudiantes, profesores y padres de familia. El circuito está trazado para que pase por todo el complejo tecnológico de la UdeG, sale de la Escuela Vocacional para que la meta sea en el mismo punto de partida.
Links
[1] http://voca.sems.udg.mx/