En la muestra participan alumnos de primero y segundo semestre
Con el objetivo de entender la Física como una ciencia de impacto cotidiano y que a su vez, refuerce el aprendizaje de los bachilleres de primero y segundo semestre en la materia, la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), organizó la Sexta Exposición de Aparatos de Física, que se llevó a cabo este 17 de noviembre en la biblioteca del plantel.
El maestro Rodrigo Ruvalcaba Rojas, responsable de la Academia de Física de la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), dijo que cuando los alumnos comienzan a desarrollar un proyecto para exponerlo, aplican otro tipo de canales para despertar el conocimiento, mismo que se genera a través de la comprensión, que se manifiesta durante las explicaciones de sus trabajos.
“Queremos demostrar con experimentos y conocimientos de una forma sencilla, económica y educativa hasta dónde puede llegar la Física. Mostramos cómo esta ciencia es parte de nuestra vida cotidiana. Entre los proyectos que veremos habrá modelos tanto de robótica como de circuitos eléctricos y su interacción con la vida cotidiana”.
Detalló que los alumnos disfrutan la muestra porque además de exponer su trabajo, aprenden de los otros estudiantes, “eso ayuda en el futuro para desarrollar creatividad; es lo que buscamos en la Academia de Física, que ellos puedan dar valor agregado a los conocimientos adquiridos en las aulas”, completó.
En la Sexta Exposición de Aparatos de Física participaron alrededor de 120 alumnos y en total se contó con la asistencia de un aproximado de 400 personas.