La vinculación con empresas u organismos públicos han enriquecido la formación del estudiante
Sociabilizar los valores universitarios ha sido una tarea que la Preparatoria 3 [1] de la Universidad de Guadalajara ha emprendido durante su historia y con mayor énfasis en los últimos años, producto de su labor que implica el llevar el conocimiento que se imparte en sus aulas a la población aledaña a su plantel, así como a la ciudadanía en general, así lo manifestó el maestro Carlos Eusebio Márquez Villarreal, director de la escuela.
Expuso que el apropiarse de los espacios para difundir elementos cívicos son muestras de la huella que ha dejado el plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), así como contribuir a la formación integral de la familia a través de Escuela para Padres, concientizar a los bachilleres sobre problemáticas sociales con el festejo de días mundiales y vincular a la ciudadanía por medio de jornadas como los sketches sobre cultura vial o su Unidad de Protección Civil que cuenta con certificación.
“Hoy en día queremos trabajar para brindarle al estudiante herramientas óptimas desde el bachillerato. El compromiso de los académicos que conforman nuestra comunidad es un elemento primordial para obtener este logro. Ahora tenemos estudiantes proactivos y se han convertido en actores de cambio: ellos son quienes están en contacto con nuestra sociedad y generan propuestas de intervención a través de programas”.
Márquez Villarreal añadió que al día de hoy el plantel cuenta con alrededor de 180 convenios firmados con dependencias públicas o representantes de la iniciativa privada que conectan el ejercicio académico de los alumnos del Bachillerato General por Competencias con la ciudadanía, “los jóvenes practican y se incorporan al ejercicio laboral-profesional para tener nuevas experiencias en su formación”.
El festejo por el 54 aniversario de la Preparatoria 3 arrancará el viernes 3 y contará con actividades hasta el 10 de noviembre e integrarán eventos que van desde lo deportivo hasta lo artístico, cultural y académico. Además realizarán concursos de canto, literarios, de Matemáticas, de lenguas, así como los referentes al Día de Muertos que incluyen caracterización de catrinas y altares de muertos.
Links
[1] http://prepa3.sems.udg.mx/