El objetivo es concientizar a los bachilleres sobre las problemáticas de obesidad, desnutrición y pobreza
Preocupados por el mejoramiento de los hábitos alimenticios, mismos que pueden mellar en la salud de los adolescentes, así como en la concepción de la desnutrición y la pobreza, la Preparatoria de Zacoalco de Torres [1] de la Universidad de Guadalajara (UdeG), organizó el Ciclo de Conferencias sobre el Día Mundial de la Alimentación, con la finalidad de informar a la comunidad universitaria acerca de la importancia de las prácticas saludables.
Al respecto, la licenciada Lizette Amezcua Vergara, orientadora educativa del plantel del Sistema de Educación Media Superior, comentó que el evento se llevó a cabo de la mano del personal del Centro de Salud del municipio, quienes hicieron hincapié en los riesgos que conlleva el consumo excesivo de grasas, carbohidratos y azúcares, así como en el peligro que puede generar para la vida el sedentarismo.
Aseguró que: “Queremos concientizar a nuestros estudiantes debido a que nuestro país es uno de los que presentan mayores índices de obesidad, además también quisimos hacer énfasis en cómo las problemáticas de alimentación se manifiestan de maneras diversas en los países, por ejemplo: con la presencia de obesidad o también con la escasez de alimentos y la pobreza”.
En el evento se realizaron dos conferencias y un rally con el objetivo de promover la actividad física como motor de combate ante los problemas de obesidad. Amezcua Vergara añadió que otro de los propósitos fue el que los bachilleres tuvieran nociones de la interpretación de las etiquetas en los alimentos empaquetados, al igual que las bases del buen comer.
En 1979, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 16 de octubre de cada año, como el Día Mundial de la Alimentación; con el objetivo de reflexionar acerca de las deficiencias y abusos en torno al tema en las distintas regiones del mundo, así como el de fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre y la desnutrición.
Links
[1] http://prepazacoalco.sems.udg.mx/