Published on Sistema de Educación Media Superior (http://sems3.sems.udg.mx)

Inicio > Discutirá la Preparatoria 18 el libro de Juan Villoro, Dios es redondo

Discutirá la Preparatoria 18 el libro de Juan Villoro, Dios es redondo

El taller Cuéntame tu libro se desarrollará en el marco del Día Mundial del Libro

Este viernes 23 de abril, Día Mundial del Libro, la Preparatoria 18 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) lo vivirá entre lecturas, diálogo y reflexión; ya que por la mañana realizarán una edición más de su taller Cuéntame tu libro, en el cual, dialogarán sobre Dios es redondo (2006) del escritor mexicano Juan Villoro; por la tarde, participarán en las lecturas espejo que las Prepas UDG replican de la que se lleva en voz alta —por segundo año consecutivo de manera virtual por la pandemia de COVID-19— y organizada por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) donde se leerá al autor guatemalteco Augusto Monterroso.

Esta edición del taller será coordinado por el licenciado Héctor de Jesús Rivas Pérez, coordinador académico del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), quien aseveró que eligió el texto por diversas cuestiones, como: encontrar temas de interés que relacionen la literatura con los estudiantes, motivar a los jóvenes a llegar a los libros y como resultado final propiciar una mayor conciencia lectora y crítica.

“En lo personal no soy fanático del futbol, nací en una familia en la que se habla mucho de este deporte, hasta en los sueños. Yo estuve un poco en esos conflictos hasta existenciales donde lo cuestionaba; a mí me gusta, incluso lo juego, pero nunca comprendí esa religiosidad cuando en casa íbamos a la cancha como ir a la iglesia cada semana. Como lector ocasional llegué a este libro, lo abordé y lo sentí como un ejemplo maravilloso donde se describe muy puntual cada escena y le da razones al futbol, a través de su historia, poniendo énfasis en la forma de vivir (sufrir, gozar, disfrutar) el deporte”.

Expuso que como todo lector de la literatura de futbol justo siguió en la misma línea que caminan muchos al usar a Juan Villoro para llegar a textos de otros autores importantes que tienen obra dedicada al balompié: “y ahora estoy leyendo a Eduardo Galeano –que dedicó libros relacionados al tema como: Su majestad el fútbol (1968), El fútbol a sol y sombra (1995) y Cerrado por fútbol. Antología (2018) — y me encontré otros textos que tienen mucho por aportar”.

En la labor educativa subrayó la importancia de actividades como el taller Cuéntame tu libro, donde se busca identificar los intereses de parte de los estudiantes. “De hecho ahí es donde radica el propósito de este taller e incentivar a los estudiantes a leer: el gusto por esta práctica la encontrarán en los temas de interés, en sus gustos y en las preguntas que quieren esclarecer. A partir de eso se inicia y pronto podrán llegar a analizar de manera semántica una obra como El Quijote. Así que Dios es redondo es una excelente alternativa”.

La convocatoria es abierta, no hay un registro previo como tal, la intención es que los interesados se conecten a la transmisión que será vía Facebook. Esta es la sexta ocasión en que el taller se ofrece de manera virtual por lo que la invitación queda abierta para todos los interesados.

Boletín Informativo No.: 
136
Víctor Rivera
Miércoles 21 de Abril de 2021
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Víctor Rivera

Source URL (modified on 21 Abr 2021 - 21:20): http://sems3.sems.udg.mx/noticias/discutira-la-preparatoria-18-el-libro-de-juan-villoro-dios-es-redondo