La agrupación Girls Tonaltech Racing se prepara para la competencia regional de F1 in Schools
La referencia a la escudería Tonaltech hace pensar en los logros obtenidos en anteriores competencias de la F1 in Schools por estudiantes de la Preparatoria de Tonalá [1] del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), al llevar el nombre de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a distintos rincones del mundo basados en el desarrollo de modelos de carreras automovilísticas a escala que en su diseño implica las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
Este año la tercera escudería del proyecto se nombra Girls Tonaltech Racing y está compuesta por Ruth Guadalupe García Gutiérrez, líder del equipo y encargada de marketing; Verónica Janeth Medrano Figueroa, de la administradora y procuradora de fondos; Lizeth Verónica Medrano Figueroa, ingeniera en diseño y Citlalli Elizabeth Melchor Ocampo, ingeniera en manufactura. Todas asesoradas por el profesor Marco Antonio Chavira Calderón quien ha acompañado a los otros dos equipos que participaron en 2017 y 2018.
García Gutiérrez se dijo emocionada por representar a la UdeG en una competencia convocada por la Fórmula 1, la cual servirá para demostrar la capacidad que tienen las mujeres en áreas de ingeniería, matemáticas y ciencia. “Los puestos que componen al equipo están diseñados para encontrar a los mejores representantes. En esta ocasión somos solo chicas, pero con la capacidad de igualar o mejorar lo hecho en las ediciones anteriores. Además que nos motiva mucho tener contacto y asesoría de los compañeros que participaron en la edición 2018”, (agrupación denominada Escudería TNT Racing by Tonaltech), quienes llegaron a competir en la final de la etapa mundial que se llevó a cabo en Singapur.
Detalló que la edición 2020 —por las condiciones mundiales de la pandemia de Covid-19— se llevará a cabo de manera remota, por lo que la etapa regional será bajo el análisis de parte del jurado del portafolio de presentación del prototipo, videos y el trabajo de comunicación y exposición del proyecto de la escudería, el envío fue este jueves 21 de mayo. El jueves 28 se hará el análisis y el sábado 30 se emitirá el veredicto de los equipos que clasificarán a la etapa nacional.
F1 in Schools es un desafío multidisciplinario a escala global en donde estudiantes del nivel medio superior utilizan el software CAD/CAM para diseñar, analizar y fabricar un auto de F1® en miniatura. Es una franquicia social comprometida en crear una experiencia educativa, divertida y retadora basada en el mundo de la Fórmula 1. Estudiantes de todos los rincones del mundo pueden sumergirse y aprender sobre Ingeniería, Manufactura, Matemáticas y emprendimiento de manera práctica y colaborativa.
En la edición 2018 la Escudería TNT Racing by Tonaltech compuesta por Mariana Venegas Arana, Andrea Neftalí Gaeta Tinoco, Alejandro Segura Martínez, José Eduardo Arana Esparza y Jesús Omar Valencia Gómez alcanzaron la final mundial por reconocimiento al auto más veloz; mientras que en el 2017, el primer representativo, la Escudería Tonaltech —integrada por Mario de Jesús Galindo Ramos, Jonathan Eduardo Luna y Alejandro Segura Martínez— lograron uno de los premios individuales que se entregaron en la final nacional de Fórmula 1 in Schools México; se trató del título de Pensamiento Innovador.
Links
[1] http://prepatonala.sems.udg.mx/