Participarán ex futbolistas que ahora se desempeñan como profesores en escuelas de futbol del ámbito profesional
El objetivo de la formación de talento deportivo debe radicar en la preparación de atletas integrales en toda la extensión de la palabra que involucre áreas de la nutrición, la psicología, la capacidad física, así como su relación con el entorno, expresó el maestro Omar Armando Solórzano Figueroa, ex futbolista profesional, docente de la Preparatoria de Ciudad Guzmán de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y director del Centro de Iniciación Deportiva Leones Negros ubicado en el plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS).
Estos temas serán discutidos de manera remota por el confinamiento como medida preventiva ante la pandemia Covid-19, por medio de la conferencia que será dictada a través del portal en línea Zoom denominada “Formación de los jóvenes en fuerzas básicas”, en la que participarán los directores técnicos, el mexicano Martín Casas del Club Necaxa y el uruguayo Herbert Birrier del Club Celaya, así como el entrenador argentino de porteros Exequiel Flores, quien cuenta con experiencia deportiva en torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Sudamericana.
El profesor Solórzano detalló que la intención es que se reflexione acerca del modelo que debe seguir la formación de futbolistas en México con respecto a la preparación de la infancia a la juventud inspirados en experiencias que han tenido países con fuerte tradición en el desarrollo deportivo como Argentina o Uruguay, que son, incluso, exportadores de talento a ligas de todo el mundo, con destacados representantes en Europa.
“Esta intervención que tendremos es de escala internacional por los ponentes que participarán, puesto que tienen saberes obtenidos en diferentes partes del mundo, como las ligas sudamericanas como también las europeas, con específico en Italia asimismo como en el ámbito profesional mexicano. Llama mucho la atención que la conferencia parta de un ente universitario como es nuestra Casa de Estudio que lleva algo desde lo local a lo global”.
Entre los tópicos a abordar destacan: la formación en el futbolista desde la niñez, la evolución de las fuerzas básicas hasta la profesionalización, de igual forma todos los componentes que forman parte de la integralidad del deportista como el psicológico, el táctico o el técnico.
“Para llegar a ser profesional es importante destacar la parte mental, ya que diversas barreras pueden mermar la carrera de un talento que pudiera haber destacado en el nivel profesional. Lo que queremos hacer es subrayar los puntos que puedan servir a los profesores y entrenadores en la preparación de futbolistas porque debemos innovarnos”.
Solórzano Figueroa puntualizó que es muy importante hacer un llamado a los equipos para que le den seguimiento a la formación de los jóvenes una vez que debutan, ya que existen muchas limitantes y no se continúa en la profesionalización con el desarrollo del deportista local.
Una de las barreras que ejemplificó es la incorporación masiva de elementos extranjeros que condicionan la participación de talento nacional, “hemos visto buenos resultados de nuestras selecciones en las competencias sub 17, 20 y 23 pero en el nivel mayor no se les da seguimiento, por ende no tenemos resultados y perdemos prospectos”.
De igual forma criticó la eliminación del ascenso en la liga mexicana y expuso que el desaparecer la división excluye la capacidad de competencia de los clubes de primera división, merma las posibilidades de debutar de otros jugadores y condiciona el crecimiento deportivo del futbol nacional, “de igual forma cierra espacios para deportistas que han dedicado su vida a la práctica del futbol, por tal motivo considero que esa decisión se debe desechar”.
Concluyó que los modelos de formación y profesionalización que debe seguir el futbol mexicano deben inspirarse en lo que se hace en Europa o en países como Argentina, Uruguay o Brasil, donde se dé acompañamiento a las jóvenes promesas hasta que rindan frutos en los selectivos mayores, “esa es la importancia de que podamos discutir y dialogar desde nuestro centro de formación y como epicentro desde la UdeG, los retos que a los que nos enfrentamos en el trabajo futbolístico al que nos adherimos”.
La conferencia Formación de los jóvenes en fuerzas básicas será emitida el próximo jueves 21 de mayo a las 20:00 horas a través de la plataforma de Zoom. El ID de la transmisión es: 899 9413 0444.