La visita se realizó como parte de la Trayectoria de Aprendizaje Especializante en Danza Contemporánea
Con el objetivo de promover la diversidad de las expresiones artísticas, formar y forjar a públicos críticos así como crear un bagaje que permita desarrollar mejores técnicas para los estudiantes que cursan la Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) en Danza Contemporánea de la Preparatoria de Zapotiltic de la Universidad de Guadalajara (UdeG), alumnos del quinto semestre acudieron el pasado 22 de septiembre a las actividades de danza del Mes Colimense de las Artes, que se llevaron a cabo en la localidad de Comala.
El maestro William Arias Ceja, encargado de Extensión y Difusión Cultural y profesor de la TAE en la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), señaló que es importante que a la par de las actividades que se desarrollan durante el estudio de la danza en el programa —donde se abordan conocimientos técnicos y teóricos— es importante que también los alumnos se desarrollen como críticos, que acudan a presenciar espectáculos que les ayuden a comprender lo visto en clases.
“Para los planteles regionales es más complicado poder destinar el fin de semana para acudir a un evento, ya que tenemos que desplazarnos a ciudades como Guadalajara, dado que en nuestra localidad la oferta es reducida; así que decidimos aprovechar que se llevaba a cabo el Mes Colimense de las Artes para estar presentes el día dedicado a la danza. Es la primera ocasión que acudimos y considero que fue fructífero”.
Agregó que se apoya el consumir espectáculos artísticos, “los quince jóvenes que acudieron son del quinto semestre y la intención es complementar la formación de manera integral. Muchos de ellos no han salido de su municipio y con esto incrementamos su acervo como parte del aprendizaje. La respuesta es muy interesante, los adolescentes son muy sensitivos ante muestras con las que normalmente no están familiarizados”.
El Mes Colimense de las Artes busca promover espectáculos de teatro y danza principalmente, pero también música, artes plásticas y visuales, en la entidad vecina con la presentación de grupos locales y nacionales; es un espacio dispuesto para compartir experiencias culturales. Este año, se llevó a cabo del 11 al 26 de septiembre.