Vinculan preparatorias del SEMS actividades en sus comunidades a festejos de los 94 años de la UdeG

  • Participanates en rodada ciclista
  • ciclista en rodada

Los eventos se han desarrollado a lo largo de esta semana

El 12 de octubre la Universidad de Guadalajara (UdeG) está de plácemes por la conmemoración de sus 94 años de la fundación en su etapa moderna, realizada en el año de 1925. Las diferentes comunidades del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) han hecho propia esta celebración para llevarla, a través de diversas actividades, a sus núcleos estudiantiles y subrayar el legado que dejaron personajes como Enrique Díaz de León, José Guadalupe Zuno Hernández, Constancio Hernández Alvirde e Irene Robledo.

La Preparatoria de Santa Anita, por ejemplo, desarrolló durante distintos días, eventos que abordaron diversas temáticas. El lunes 7 de octubre, a través de un acto solemne, revisaron la historia de la Casa de Estudio a partir de la fundación de la etapa contemporánea. El martes 8, recibieron la visita del diputado del Distrito 4 Edgar Enrique Velázquez González, quien impartió la conferencia “La creación del nuevo constituyente y el impacto que tendrá en el sistema educativo”.

Asimismo, el miércoles 9 realizaron su Café Filosófico, el jueves 10 reconocieron el desempeño a su personal docente y a alumnos y este viernes cerraron con el Día del León Negro, actividad que busca fortalecer la identidad universitaria a través de los colores del equipo de futbol institucional.

El maestro Jaime Jonathan Nuño Bañuelos, director del plantel, señaló que las actividades están enfocadas en abordar fines distintos y que por ejemplo, la desarrollada con el diputado del Distrito 4 busca despertar el interés en las cuestiones públicas entre los alumnos, quienes se mostraron interesados y participativos durante este ejercicio. “Queremos emprender tópicos de trascendencia, que abonen a la trascendencia de nuestra sociedad jalisciense, así como a la materia a la cual nos debemos, que es la educación”.

Añadió que, “Inauguramos dos murales conmemorativos hechos por nuestros jóvenes. Debemos documentarnos sobre nuestra historia. Una casa como nuestra institución reviste y trasciende por el espacio, por la cobertura y por su paso en el tiempo, que ha formado al occidente del país”.

Por su parte, la Escuela Politécnica “Ing. Jorge Matute Remus” organizó una rodada ciclista en promoción de los valores deportivos de la UdeG. El contingente partió de las instalaciones ubicadas en la zona de belenes y realizó un circuito de vuelta al plantel con un breve descanso en la Plaza de las Américas en el centro de Zapopan, donde fueron testigos de la proyección sobre la cantera de la Basílica de una animación que narra la historia del municipio.

El director de la escuela, licenciado Luis Alberto Robles Villaseñor, señaló que celebrar a la máxima Casa de Estudio de Jalisco de esta manera es un pretexto para promover alternativas de movilidad como es el uso de la bicicleta; la intención es cambiar los patrones de conducta: que los adolescentes dejen de lado herramientas tecnológicas como el celular o los videojuegos y tomen las calles de manera lúdica y recreativa.

Agregó que: “Este es el primer recorrido que denominamos Proa (Padres, Profesores y Alumnos) y queremos efectuarlo la segunda semana de cada mes. Tenemos la idea de fomentar una mejor cultura de la vialidad, cosa que también podemos hacer desde los núcleos estudiantiles. En este primer esfuerzo tuvimos alrededor de 220 participantes. Los padres de familia han sido muy entusiastas, ellos fueron parte de la organización y la comitiva”, concluyó.

Boletín Informativo No.: 
325
Víctor Rivera
Viernes 11 de Octubre de 2019
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco