Vincula la EREMSO su educación tecnológica con empresas de la Región Ciénega a través de su expo agropecuaria

  • Autoridades en corte del liston de inauguración

Esta es la tercera edición del evento y en ella participaron más de 450 estudiantes

La Escuela Regional de Educación Media Superior de Ocotlán (EREMSO) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó la tercera edición de la Expo Agropecuaria, llevada a cabo tanto por docentes como por alumnos del Bachillerato Tecnológico Agropecuario. El objetivo, aseveró la maestra Sandra Vaca Flores, presidenta del Departamento de dicho plan de estudios, es el de propiciar una adecuada articulación del saber científico con el hacer técnico del estudiante.

Vaca Flores detalló que la realización de una actividad como esta consiste en llevar al joven a contextos de aprendizaje específicos para que despierten conocimientos significativos y desarrollen competencias necesarias para su desempeño profesional. “Con esta Expo vinculamos nuestro trabajo con las empresas del ramo que se encuentran en la Región Ciénega para propiciar intercambios a través del servicio social y poder ofrecer opciones a los chicos que desean insertarse al mundo laboral una vez que egresen de nuestras aulas”.

El programa incluyó dos conferencias: la primera dictada por el doctor Miguel de Jesús Zermeño Castillo, miembro de la Asociación Médica de Atotonilco el Alto y del Colegio de Toxicología de Jalisco, denominada “Intoxicación por plaguicidas”; la segunda, “Manejo de granja de conejos” fue impartida por el ingeniero Carlos Refugio Ávila Hernández. Además se realizó una exhibición agropecuaria, comercial y gastronómica, donde se expusieron el cuidado y crianza de conejos, gallinas ponedoras, codornices y borregos entre otros.

La Expo fue dirigida para alrededor de 450 bachilleres, cifra dividida entre el plantel sede y el Módulo Zapotlán del Rey. La plantilla docente que se involucró asciende a 18 profesores. Cabe destacar que un joven que estudia el Bachillerato Tecnológico Agropecuario puede profesionalizarse como ingeniero agrónomo o seguir la línea de médico veterinario zootecnista. Sin embargo, las herramientas con las que egresa del plantel del Sistema de Educación Media Superior le dan los conocimientos listos para ser aplicados en el sector.

Boletín Informativo No.: 
194
Víctor Rivera
Viernes 04 de Mayo de 2018
Ocotlán, Jalisco
Fotografía: 
EREMSO