Rinde la Preparatoria 4 homenaje al maestro Carlos Oceguera con becas para el aprendizaje del inglés

  • Maestro Carlos Oceguera en pódium finado

Por iniciativa de la familia del académico un alumno de Prepas UDG podrá ser beneficiado con una estadía en Vancouver, Canadá

En vida, el maestro Carlos Oceguera Ruvalcaba, se desempeñó como académico y responsable del Área de Idiomas del Sistema de Educación Media Superior (SEMS). Durante su gestión fueron consolidados diversos convenios de intercambio académico a nivel internacional y fue notoria su preocupación para que los bachilleres de esta institución fueran capaces de dominar el inglés como segunda lengua.

A un año de su fallecimiento, la Preparatoria 4 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó sendos proyectos que buscan honrar su memoria y dar continuidad al trabajo de Oceguera Ruvalcaba, que destacó en su carrera en la gestión docente y académica.

Prepanext es el primero de ellos y se lleva a cabo con más de 200 bachilleres a través de un chat en Telegram en donde, la hermana de Carlos, Mónica Oceguera brinda asesoría en la práctica del inglés, con la intención de impulsar el aprendizaje en una segunda lengua y que en algún momento puedan concursar por alguna beca para un intercambio.

De acuerdo con la directora del plantel, doctora Rosalinda Mariscal Flores, el programa está dirigido a todos los estudiantes de plantel que estén interesados en mejorar sus habilidades en la lengua de Shakespeare: “Trabajamos en conjunto con el programa Jobs-SEMS para ayudar a nuestros alumnos a convertirse en ciudadanos globales tomando como base el aprendizaje del idioma”.

Mariscal Flores también explicó que el otro apoyo es la Beca Carlos Oceguera que nació por iniciativa de la familia del académico con la intención de que se pueda enviar con todos los gastos pagados a un estudiante destacado de la Preparatoria para que tome un curso de inglés en VGC International College en Vancouver, Canadá, en la primavera del 2021: “queremos que los jóvenes tengan la oportunidad de abrir sus ojos a un mundo hasta ahora desconocido para muchos de ellos”, destacó la directora.

El monto de la beca asciende a los 50 mil pesos e incluye gastos de traslado, hospedaje y su estancia durante dos semanas.

Ambos proyectos se vinculan con la Jefatura de Servicios Educativos del plantel, encabezada por la maestra Aracely Montaño, y con la asesoría de la propia Mónica Oceguera, en Guadalajara, y Catherine Evashuk, desde Canadá. Quienes fungen como consultoras de globalización estudiantil.

La directora Mariscal Robles afirmó que: “Queremos hacer presente a Carlos Oceguera en cada uno de los proyectos que dejó en vida y siempre fueron en beneficio de la comunidad universitaria; durante su gestión se distinguió por acercar a los bachilleres oportunidades de internacionalización y aprendizaje tanto del inglés como de otros idiomas. Él quería que los estudiantes ejercieran su ciudadanía mundial y ese es un compromiso que nosotros tomamos”, sentenció.

Por su parte Mónica Oceguera decidió dar continuidad a los trabajos que comenzó su hermano basados en que “buscamos incentivar a los jóvenes para que despierte el interés por el inglés. Estamos trabajando con esta institución que ha sido reconocida como una de las mejores en Canadá para que el acuerdo quede, no solo con la Preparatoria sino con otras Prepas UDG”.

Concluyó que: “Mi hermano fue propulsor de este tipo de convenios y buscaba que no solo se firmara un documento sino que realmente beneficiara a un bachiller. Él hablaba de esto todo el tiempo en casa”.

 

Boletín Informativo No.: 
304
Ismael Martínez
Miércoles 04 de Noviembre de 2020
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco