Realiza la Preparatoria de San Juan de los Lagos la décima edición de Expo Profesiones

En esta ocasión se expusieron las carreras del futuro y las tendencias laborales del municipio

Con base en los resultados de las pruebas de orientación vocacional, la Preparatoria de San Juan de los Lagos, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), organizó por primera ocasión una Expo Profesiones que se enfoca en dos aristas clave: las tendencias laborales en el municipio alteño y las carreras del futuro; mismas que pueden dar proyección a los bachilleres a escala estatal o nacional.

Al respecto, la licenciada Leslie Lizeth Loza Vallejo, orientadora educativa del plantel, explicó que de la mano de empresas, se desarrollaron acercamientos por medio de charlas, conferencias y talleres. Esto para acentuar el poder productivo de la región y motivar a aquellos adolescentes que decidan no continuar con estudios en el nivel superior, a buscar alternativas de crecimiento en organizaciones sólidas.

“Nos hemos dado a la tarea de adecuar diferentes fines en el desenvolvimiento laboral, porque los jóvenes suelen perfilarse en áreas campestres en los test de orientación vocacional. Nos visitaron empresas como Proteína Animal (PROAN), que es una gran productora de huevo y explicaron las fortalezas que ofrecen en el ámbito profesional para que los bachilleres que consideren idóneo ingresar a sus filas, puedan aspirar a mejores empleos”.

Detalló que el perfil turístico de San Juan de los Lagos genera que muchos jóvenes que estén en la edad de bachillerato se involucren laboralmente en negocios que los condicionan a dejar sus estudios, lo que mengua el crecimiento de la región, “por tal motivo queremos que sepan que también pueden ser emprendedores o sumarse a las plantillas en las tendencias del municipio, que es un surtidor a escala nacional de insumos como huevo o carne, entre otros”.

Además el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) asistió al plantel del SEMS para impartir la charla “Las carreras del futuro”, en la que se hizo énfasis en programas de estudio como la Licenciatura en Ingeniería en Energía o la Ingeniería en Nanotecnología.

“Sabemos del interés de los muchachos en temas ligados a la tecnología y la creación de nuevas herramientas. Por eso, les explicamos de esta manera hacia dónde se encaminan las demandas globales. Con todo este marco, les proporcionamos opciones para aquellos estudiantes que decidan continuar en el municipio, al igual como para aquellos que busquen carreras universitarias tanto en la región como en alguna parte del estado o del país”, aseguró.

La décima edición de Expo Profesiones se llevó a cabo este 16 de noviembre e incluyó la instalación de estands con un catálogo de licenciaturas en universidades como el Centro Universitario de los Lagos (CULagos), el CUTonalá, la UNEA de Aguascalientes, la UNIVA, la UNID, La Salle Bajío, la UNIVER, entre otras.

Boletín Informativo No.: 
520
Víctor Rivera
Jueves 16 de Noviembre de 2017
San Juan de los Lagos, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco