El Módulo Amacueca de la Preparatoria de Sayula de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha generado un arduo trabajo de promoción de la lectura que ahora se ha concretado en una obra literaria —compuesta por cuento, poesía y la adaptación de la obra dramatúrgica La verdad sospechosa de Juan Ruiz de Alarcón— con la labor de doce estudiantes, quienes fueron coordinados por el licenciado Ramiro Rodríguez Valdivia, docente del plantel, y el maestro José Martín Rodríguez Ruiz, coordinador del Módulo; el libro se titula: Voces inmersas en la preparatoria de Amacueca.
Rodríguez Ruiz subrayó que la publicación es producto de las relaciones que la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) ha entablado con otras dependencias universitarias como el programa institucional Letras para Volar, que les ha dado herramientas para que el interés por la literatura vaya más allá de las aulas: cada quince días realizan el Kiosco de Lectura, en la plaza principal del municipio; tienen un programa de fomento a la lectura para todas las edades y año con año organizan un Café Literario al que invitan a escritores de las regiones del estado.
“Este libro es producto de un trabajo académico de los estudiantes. Nosotros ya teníamos la idea de mostrar a la sociedad lo que los jóvenes son capaces de hacer”, aseguró Rodríguez Ruiz quien añadió que por medio de los cafés literarios reconocen el trabajo de los literatos de las comunidades, “es importante tener el referente de los escritores universales, pero también es necesario subrayar a los que están en casa para que sepamos que los bachilleres también pueden hacerlo y podamos tener otras visiones de la realidad”.
La presentación de Voces inmersas en la preparatoria de Amacueca se realizó en las instalaciones del Módulo, donde se adecuó un foro en el que participaron las autoridades municipales, las universitarias así como la representante de la editorial Bis Con Verso, la licenciada Claudia Enríquez, y el compilador Ramiro Rodríguez Valdivia. El tiraje consta de 200 ejemplares y el proyecto, según explicó Rodríguez Ruiz, tiene como objetivo publicar al menos una compilación anual.