Promueve la Preparatoria de Ciudad Guzmán estilos de vida saludables con operativo PrevenIMSS
El Departamento de Nutrición del plantel brinda seguimiento a jóvenes con desórdenes alimenticios
Derivado del trabajo conjunto que han efectuado la Preparatoria de Ciudad Guzmán de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Clínica 9 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el programa PrevenIMSS, el personal del Departamento de Nutrición del plantel ha generado una estrategia de atención a casos de estudiantes con desórdenes alimenticios, es por ello que este 30 de enero la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) organizó la visita semestral del programa para detección y atención a alumnos de primer semestre.
La licenciada Lupita Gómez Soto, responsable de nutrición de la Preparatoria, detalló que actualmente, dicha área atiende al 15 % del total de la matrícula —cerca de mil 800 estudiantes— y de este porcentaje, el 40 % presenta, por la mala alimentación, algún tipo de alteración como altos índices de obesidad o desnutrición. Además expuso que también se han percatado de la presencia de jóvenes que han desarrollado alguna enfermedad producto de la obesidad, como por ejemplo: diabetes, hipertensión o altos índices de colesterol y triglicéridos.
“Nuestra intención es prevenir enfermedades y apoyar a los jóvenes en diferentes áreas relacionadas a la salud. PrevenIMSS nos auxilia a generar revisiones bucales, nutricionales, visuales e intestinales. También se les ofrecen pláticas sobre salud reproductiva y el uso adecuado de preservativos para evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados. Con respecto a la obesidad, hemos generado acciones para revertir la situación; sin duda es un indicador que afecta a nuestros estudiantes y trabajamos con asesoría nutricional y de activación física con ellos”.
Puntualizó que los adolescentes se encuentran en un contexto social plagado de información proporcionada por los medios de comunicación y las redes sociales, así como de los rumores que siempre han existido, por ende, enfatizó en la necesidad de asesorarlos y trabajar en estudios que generen estadísticas para que los números orienten a la creación de programas y políticas públicas que atiendan a los afectados.
Gómez Soto explicó que otra de las acciones que aprovecha el plantel con la visita de PrevenIMSS es la promoción del alta y registro al Instituto Mexicano del Seguro Social para los alumnos de la UdeG, “en el área de nutrición los asesoramos para darlos de alta en el seguro para que aprovechen esta ventaja y que si tienen algún problema de salud puedan atenderlo de manera adecuada”.
PrevenIMSS es una estrategia de prevención de enfermedades y de difusión de estilos de vida saludables que es ejecutado por el IMSS. El objetivo es generar consciencia y educar a que la ciudadanía efectúe revisiones periódicas para detectar enfermedades que con el tiempo adecuado pueden ser curables, como el cáncer, la desnutrición y la obesidad, entre otros.