Por medio de la difusión de mitos, leyendas e investigación de la concepción del mundo Maya la Escuela Vocacional de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realiza este martes 7 y miércoles 8 de mayo la edición XII de Jornatur 2019, bajo la temática: “Yucatán: Maravilla del mundo Maya”, donde además se presentará parte del folclor, gastronomía, tradiciones y distintivos naturales de la región con el objetivo de profesionalizar la práctica del turismo en los estudiantes del Bachillerato Tecnológico de esta área.
Al respecto, el maestro Nicolás Alonso Estrella, director del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), explicó que en el evento se incluyeron conferencias históricas y arqueológicas así como actividades lúdicas donde se ofrecen capacitaciones técnicas tanto para los alumnos de esta alternativa de estudio, como para el servicio de sobrecargo, impartidos por expertos en la materia.
“Hacemos una exposición basada en los saberes del estudio del turismo, de la cultura y los vestigios que yacen en el sur de México, desde cuestiones arqueológicas como las construcciones piramidales o las naturales como las grutas y cenotes. Es importante precisar que en esta carrera tenemos 19 grupos con una oferta extraordinaria y en nuestra generación anterior tuvimos un promedio general de 94, lo que da cuenta del aprovechamiento y el esfuerzo académico de los presidentes y docentes de la academia”.
Por otra parte, señaló que esta semana —el próximo jueves 9 de mayo— se llevará a cabo la Feria Profesiográfica 2019 a la que asistirán diferentes instituciones de educación superior con el propósito de exponer su oferta educativa para la elección de estudios de los jóvenes que cursan los últimos semestres del bachillerato, entre las instituciones se encuentran tanto centros universitarios de la UdeG, así como el Sistema de Universidad Virtual.
Alonso Estrella concluyó que estas actividades son muestras de la labor profesionalizante que se realiza en la comunidad del SEMS, misma que enriquece la oferta que se desarrolla en otros periodos del ciclo escolar como las ferias Vocarte o Bioquifi, mismas que atienden diferentes áreas del conocimiento.