La Preparatoria de San Miguel el Alto de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó un ejercicio de promoción, pero sobre todo de reflexión, en lo que respecta al cuidado y bienestar de las personas a través de la Feria de la Salud, en la que se promovieron acciones enfocadas a la prevención del sobrepeso y la diabetes, entre otras enfermedades. Asimismo, en este marco, se organizó una conferencia de prevención del suicidio dictada por personal del Consejo Estatal Contra las Adicciones de Jalisco (CECAJ).
Al respecto, la maestra Ma. Estela López Martín, orientadora educativa y docente de la Unidad de Aprendizaje de Cuidado de la Salud, explicó que el evento —que cumple diez ediciones de celebrarse— impacta a toda la comunidad estudiantil del plantel e indirectamente también lo hace con la comunidad alteña dado que los estudiantes replican lo aprendido en sus núcleos familiares y sociales.
“Es importante que ellos lleven el mensaje aprendido, ya que las circunstancias que pueden llevar a una persona a atentar contra su vida, como el estrés, la depresión y los ritmos de vida acelerados están presentes en la vida de todos. Lo importante, de acuerdo con lo que explicó la maestra Martha Estrada del CECAJ quien dictó la conferencia, consiste en mantener planes de acción y de vida, con metas que se puedan alcanzar a corto y mediano plazo, así como practicar ejercicio y socializar con otras personas. Por eso apostamos por la prevención”.
Entre las actividades que se desarrollaron en la Feria de la Salud se encuentran la presentación de estantes que ofrecían, por medio de carteles y personal capacitado, atención a temas específicos como: sexualidad, sobrepeso y obesidad, ejercicio físico, presentación de platillos del buen comer, depresión y salud mental, salud bucal, gimnasia cerebral, entre otros.