Participan docentes de la Preparatoria de San Miguel el Alto en curso de formación para divulgadores científicos

  • Docentes del plantel

A través de esta acción los profesores aspiran a convertir al plantel en un referente regional de investigación en el nivel medio superior

Silvia González Angulo, Jorge Luis Hernández Torres, Víctor Azpeitia Macías y Jorge Urbano Partida son los cuatro docentes de la Preparatoria de San Miguel el Alto de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que participarán en la Formación de Divulgadores de la Ciencia, Tecnología e Innovación, convocada por El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco (SICyT) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL).

Hernández Torres explicó que la capacitación tiene como objetivo fomentar y fortalecer la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación. Detalló que: “Con esta convocatoria vino la oportunidad de conformar un equipo de cuatro profesores de muy diversas disciplinas desde las cuales presentamos el proyecto La Física en la vida cotidiana desde una perspectiva propositiva, a través del cual tenemos la inquietud de poder acercar a los alumnos a la ciencia”.

Por su parte González Angulo puntualizó que el curso se imparte en la Unidad Guadalajara del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN- Cinvestav) y destacó que para los profesores del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) debe ser una prioridad promover el conocimiento científico: “México tiene un gran potencial en los jóvenes, por eso es tan importante que como profesores busquemos alternativas y herramientas tecnológicas que nos permitan generar interés en los estudiantes por la vida científica y que la vean como algo más cotidiano”.

La Formación de Divulgadores de la Ciencia, Tecnología e Innovación contará con la participación de al menos 120 docentes, académicos, e investigadores de Jalisco y se lleva a cabo los días 8 y 9 marzo; en ella se impartirán cuatro talleres, en los cuales se capacitará en herramientas didácticas, para desarrollar el proyecto que presentaron lo que les permitirá promover el interés por las vocaciones científicas.

Boletín Informativo No.: 
82
Ismael Martínez / Esther Esquivel
Jueves 08 de Marzo de 2018
San Miguel el Alto, Jalisco
Fotografía: 
Víctor Azpeitia