Participa equipo de la Preparatoria 8 en concurso de debate de la asociación Mar Adentro de México

  • Participantes en aula

La primera fase consta de tres encuentros que servirán de calificativos para la siguiente ronda

Los jóvenes que participan en encuentros de debate, oratoria y argumentación desarrollan el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, la investigación y la comprensión de temas relevantes a su contexto social; también la escucha activa y habilidades tanto de expresión como de presencia, así lo detalló el maestro Francisco Castellón Amaya, profesor de la Academia de Filosofía y entrenador del equipo de la Preparatoria 8 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que representa a la máxima Casa de Estudio de Jalisco —junto con la Preparatoria 5— en el Concurso de Debate de la Asociación Mar Adentro de México.

El académico detalló que dicha organización se encarga de realizar, cada año, el evento en el que participan diversas escuelas del estado del nivel medio superior. Cada plantel compite en diversos grupos donde contiende en tres encuentros que sirven como etapas calificativas hacia un siguiente nivel. La actividad comienza cada septiembre y culmina el mes de mayo; en el caso de la Preparatoria 8 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) su primera participación fue el martes 30 de octubre y las siguientes serán en enero y febrero del 2019.

Castellón Amaya señaló que en la primera competencia se enfrentaron al Colegio Alemán y abordaron el tema de “La ciudad creativa digital fortalece el tejido social del centro de Guadalajara”. Para enero deberán prepararse al respecto de las escuelas de calidad en el país y para febrero lo harán sobre la confiscación o circulación de los autos chimenea. El equipo se conforma de diez personas, ocho son los que compiten y dos están para el caso de que se requieran relevos.

“Cada enfrentamiento se desarrolla en cuatro tiempos. En el primero cada equipo realiza la introducción del tema y las propuestas que defenderá; en el segundo comienza el debate con tres elementos por equipo, así como la contra argumentación; en el tercer tiempo se explican las distintas posturas, es donde se manifiesta la habilidad de defender una postura y al final (último tiempo) se destaca lo compartido y se explican los motivos que dan los jueces para seleccionar al ganador”.

Añadió que las instalaciones de la Preparatoria 8 han sido escenario de algunas competencias, como en la participación que tuvo la otra escuela de la UdeG que compite —la Preparatoria 5—, misma que se enfrentó al Colegio Tepeyac.

Boletín Informativo No.: 
480
Víctor Rivera
Miércoles 31 de Octubre de 2018
Zapopan, Jalisco
Fotografía: 
Preparatoria 8