La Preparatoria de Puerto Vallarta de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó dos actividades en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF) una enfocada en asesorar y orientar a los bachilleres en la elección de una sexualidad responsable, con la conferencia “Embarazo adolescente: prevención y consecuencias”; además, organizaron la primera sesión de Escuela para Padres encaminada a fortalecer la comunicación en el núcleo familiar.
La licenciada Alicia Morales Soltero, orientadora educativa de la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), dijo que la conferencia —en la que participaron alrededor de 102 bachilleres— es parte de un programa de difusión más profundo, mismo que está liderado por los docentes de la Unidad de Aprendizaje de Sexualidad Humana.
“Lo dirigimos a los estudiantes de los primeros semestres, quienes se integran a nuestra comunidad. Dicha unidad de aprendizaje hizo un experimento, los chicos tenían que cargar una bolsa de arroz o frijol y subir su peso periódicamente en 500 gramos cada clase, los resultados muestran cómo un joven que se convierte en padre o madre adolescente se priva de ciertas cuestiones e incluso padece de baja autoestima por el estigma social”.
Añadió que el objetivo es brindar información para que los alumnos puedan tomar decisiones más asertivas, “nuestra comunidad no presenta índices altos en embarazo adolescente. Aunque no es una problemática de impacto directo queremos trabajar para evitar que esto se acreciente”.
En lo que respecta a Escuela para Padres, Morales Soltero aseguró que el trabajo con el DIF se ha vuelto una constante y está orientado “a proporcionar un foro de participación donde todos colaboremos para el bien de los jóvenes. Queremos hacer un equilibrio de todas las herramientas disponibles en la educación. Abordamos el tema de «La misión como padres» y trabajaremos cada miércoles hasta el 2 de mayo”.