Orienta la Coordinación de Seguridad Universitaria sobre el uso responsable de redes sociales a alumnos de Preparatoria de Zacoalco de Torres

Promueven formas de convivencia en la ciudadanía digital

“Hacerle saber a los bachilleres los riesgos a los que se exponen de manera cotidiana con el uso de las redes sociales y despertar el sentido de alerta así como de responsabilidad es una obligación que tenemos en la Universidad de Guadalajara (UdeG)”, explicó el comandante Juan Carlos Coronado de Ávila, jefe del Departamento de Capacitación de la Coordinación de Seguridad Universitaria de la máxima Casa de Estudio de Jalisco.

El especialista comentó que mantener la privacidad y ante todo el respeto en los entornos de la ciudadanía digital es una labor que los estudiantes del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) deben tener en su proceso de crecimiento personal, puesto que ello los ayudará a prevenir posibles robos de identidad, secuestros u otras prácticas que afecten su integridad y la de sus familias.

Añadió que: “Ahora es muy común caer en redes de estafa o robos de identidad e incluso cosas tan comunes como los acosadores propiciados por la información que los usuarios comparten en redes sociales, sobre todo Facebook. Los hostigadores suelen tener placer al saber que despiertan miedo en sus víctimas, por ende, instamos a los jóvenes a no asustarse y eliminar de sus cuentas a los perfiles de personas que no conozcan”.

Confirmó que los preparatorianos deben desarrollar una capacidad crítica para mantenerse atentos de posibles actos que los orillen a compartir información debido a que es común que los extorsionadores no busquen dinero sino contenido como videos o imágenes por medio de amenazas, presión psicológica y persuasión. “Darles a conocer esto nos ayuda a nosotros a reconocer de manera constante las nuevas formas en las que se delinque a través de las redes sociales”, complementó.

Coronado de Ávila subrayó la importancia de ser cuidadoso en la construcción de contraseñas al igual que en los nombres de usuario que se utilizan en las redes sociales, debido a que a través de pequeños datos un especialista puede reconstruir una personalidad virtual con el robo y usurpación de identidad.

“Nunca buscamos prohibir, sino exponerles medidas de prevención e información que les ayuden en sus experiencias cotidianas. Por ejemplo, darles herramientas como conocer la ley y cómo proceder. Actualmente contamos con la recientemente aprobada Ley General de Protección de Datos Personales que puede ser un punto a favor de los ciudadanos digitales, pero para que esto cobre fuerza debemos conocer los alcances”.

La Coordinación de Seguridad Universitaria de la UdeG impartió en la Preparatoria de Zacoalco de Torres del SEMS la conferencia “Millenials y redes sociales” para reforzar la información respectiva al tema de la convivencia en entornos de sociabilidad en línea que se les brindó en fechas pasadas a los padres de familia en Escuela para Padres del plantel.

Boletín Informativo No.: 
458
Víctor Rivera
Jueves 26 de Octubre de 2017
Zacoalco de Torres, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco