Lleva Javier Sagarna la FIL a Tecolotlán
Es el segundo año consecutivo que el escritor madrileño imparte talleres de creación literaria a la comunidad del SEMS
Jóvenes tecolotlenses dieron una hospitalaria acogida al escritor Javier Sagarna, quien por alrededor de hora y media charló en las instalaciones de la Biblioteca Pública de ese municipio con estudiantes de la Preparatoria de Tecolotlán del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y las secundarias Mixta Foránea No. 16 y Técnica No. 67., la mañana de este jueves.
Durante el diálogo, el también profesor de escritura creativa tuvo el privilegio de escuchar de viva voz de los estudiantes pinceladas sobre la cultura y tradiciones del municipio localizado en la Sierra de Amula. Asimismo compartió con ellos sus experiencias como escritor y tallerista literario, brindando a los asistentes consejos para desarrollar la habilidad de la escritura.
Después de la charla, Sagarna se trasladó a las instalaciones de la Preparatoria para impartir un taller de creación literaria a 30 alumnos del plantel, en el cual a través de diversas actividades sumergió a los bachilleres en la disciplina de la escritura creativa.
“Un escritor tiene dos tareas: una es encontrar las buenas historias que están alrededor y otra es aprender a contarlas bien […] escritor es el que escribe, uno no se hace escritor sólo por leer mucho ni por tener una pose de escritor, para serlo simplemente se necesita escribir, abrirse camino a como dé lugar en las hojas que se tienen delante”, aconsejó el experto en escritura y creación a los jóvenes.
En la sesión, donde Sagarna mostró una actitud cálida hacia los asistentes, también mencionó sus opiniones acerca de la relación escritor-lector y las formas en que la literatura iguala a través de su contenido a las personas, aun estando en continentes diferentes.
Cabe destacar que esta actividad de creación literaria es parte de una serie de talleres que Sagarna ha impartido a la comunidad del SEMS en el marco de la Feria Internacional del Libro. El año pasado estuvo orientado a estudiantes que participaron en una convocatoria en la que fueron seleccionados por la calidad de sus cuentos.
Los pasados 1 y 2 de diciembre, el turno fue para docentes de escuelas metropolitanas y regionales del Sistema, quienes con la intención de crear más talleres o mejorar la didáctica y las técnicas de escritura en sus planteles, solicitaron su participación en dicha actividad.
Para finalizar los eventos relacionados con la creación en el ámbito literario, el próximo domingo el SEMS realizará un Jam de Literatura en el Salón 4 de Expo Guadalajara en punto de las 12:00 horas.