Llegará Autopsia, obra de teatro virtual, a la Preparatoria de Santa Anita para reflexionar sobre la violencia de género

  • Mujer interpretando personaje ficticio

La puesta será seguida por un diálogo de toma de conciencia sobre este fenómeno

La flexibilidad que tiene como esencia el teatro para generar conciencia llegará a la Preparatoria de Santa Anita de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que de manera virtual, se presentará la puesta Autopsia, que forma parte del proyecto Visibilicemos la violencia de género a cargo de la Secretaría de Cultura Jalisco. La transmisión será este jueves 27 de mayo en punto de las 11:00 horas y podrán conectarse hasta cien estudiantes para seguir la actividad.

La maestra Raquel Rosas Medina, orientadora educativa del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), aseguró que al recibir la invitación para participar en esta dinámica les resultó de mucho interés ya que el mensaje llevado a cabo por medio de la dramaturgia es una forma diferente que puede dar más peso al momento de llevar un tema tan relevante que debe ponerse sobre la mesa.

“Lo bueno de la obra es que va acompañada de un momento de reflexión posterior donde el mismo colectivo dirige un diálogo de cuestionamientos con los chicos y chicas para buscar despertar en ellos la sensibilización en torno a la violencia de género. Nos pareció un ejercicio muy completo que ejemplifica lo que se vive al día a día con estas situaciones”, detalló.

Autopsia trata el tema a través de la historia de una mujer que da muestra cómo es que se desarrollan las violencias en distintos aspectos de la vida en cuestiones de género. La obra muestra la forma en la que la violencia repercute y afecta en el desenvolvimiento de las mujeres en la sociedad, así como en sus propios núcleos, impactando de manera directa en su salud emocional.

Rosas Medina añadió que un punto a favor de actividades de esta índole es el abonar acciones para darle peso a lo que les corresponde a los académicos en torno a una educación integral basada en el respeto y la tolerancia: “es lo que nos toca realizar de manera personal y como adultos responsables en la educación de los jóvenes al visibilizar el problema, porque aunque todos creemos que son evidentes, en la vida diaria las pasamos por alto”.

También resaltó la importancia de la creación de espacios donde los adolescentes puedan cuestionarse estos temas “nos lleva generar consciencia de que existen estos sucesos y se dan entre otras personas. Eso sería lo principal. Es importante que estos temas se discutan en todas partes como algo muy común porque si solamente nos quedamos con los eventos y las actividades, los resultados serían muy limitados. Deben abrirse y abordarse en la vida cotidiana para que sea una plática común hasta que ya no sea necesario abordarla porque ya hayamos podido erradicar estas situaciones”, sentenció.

La puesta Autopsia se presentará este jueves 27 de mayo a las 11:00 horas a través de la plataforma Zoom (https://bit.ly/3vv3xtW), el ID de la reunión es: 849 7538 3105 y el código de acceso: 825093.

Boletín Informativo No.: 
204
Víctor Rivera
Miércoles 26 de Mayo de 2021
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco