La Preparatoria de Tala de la Universidad de Guadalajara (UdeG) organiza del 25 al 27 de octubre la novena edición de la Expo Bioquifi, evento que tiene la intención de difundir actividades prácticas y experimentales de ciencias como la Biología, la Química y la Física tanto entre bachilleres como entre estudiantes de secundarias del municipio con el objetivo de vincular la labor académica del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) con los principales actores de la educación básica.
Al respecto, el maestro Carlos Mario Cornelio Barberis, jefe del Laboratorio de Ciencias Experimentales de la escuela, detalló que la actividad se extiende a los alumnos de secundaria —esperan recibir alrededor de 900 adolescentes— para que se involucren con la UdeG, generen conocimiento que les servirá en sus estudios y fortalezcan las bases en caso de que aspiren a estudiar el bachillerato en el SEMS.
“Además de trabajar y reforzar aspectos de las Ciencias Experimentales propiciamos formas integrales de despertar el conocimiento, por ejemplo, organizamos un taller de lectura enfocado en comprender la ciencia y una jornada de Matemáticas con juegos para eliminar el estigma que persigue a esta rama del conocimiento”.
Añadió que en la exposición se dan a conocer métodos para obtener productos de la vida cotidiana como el gel antibacterial, productos cosméticos y farmacéuticos así como fermentaciones a través del alcohol. “También explicamos y mostramos técnicas de separación a través de la cristalización. En el área de Biología analizamos hongos, levaduras, sangre, hacemos una pequeña intervención cardiaca, entre otras cosas”, complementó Cornelio Barberis.