Luego de realizar un estudio socioeconómico a su población estudiantil, la Preparatoria 17 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), gestionó con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) la instalación de un comedor para los jóvenes que lo requieran con la intención de contribuir al desarrollo pleno de los adolescentes.
El maestro Filemón Muñoz López, jefe del Departamento de Innovación y Desarrollo Tecnológico del plantel de la Universidad de Guadalajara, explicó que ya son tres ocasiones en las que la Preparatoria gestiona el apoyo y la cantidad de estudiantes que son beneficiados ha ido en aumento: la primera ocasión fueron 40 por turno, la segunda 80 y este ciclo ascendió a 125.
“Hemos recibido mucho apoyo del IMJUVE. Somos conscientes de las carencias que algunos estudiantes tienen y buscamos brindarles posibilidades adecuadas para que puedan potenciar todas sus energías en el estudio”. Muñoz López explicó que el apoyo alimenticio consiste en un desayuno completo para los registrados en el turno matutino y una comida para los bachilleres del turno vespertino.
También comentó que el plantel trabaja en promover actividades que doten a los estudiantes de ambientes sanos, libres de violencia y que induzcan al cuidado del medio ambiente. Asimismo dijo que a través del IMJUVE se dan a conocer los apoyos a los que los adolescentes pueden aspirar cada año, en pro de que los jóvenes no tomen la deserción escolar como una opción.