Inauguran autoridades de la UdeG instalaciones en el Módulo Tecalitlán y en la Preparatoria de Tuxpan

  • Doctor Ricardo Villanueva Lomelí
  • Doctor Ricardo Villanueva Lomelí
  • Autoridades del evento
  • Autoridades del evento en corte de listón
  • Autoridades del evento en corte de listón

Con esto se mejoran los entornos educativos en la región Sur de Jalisco

Este miércoles por la tarde fueron inauguradas tres obras al interior del Módulo Tecalitlán, adscrito a la Preparatoria de Tuxpan del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) con la presencia de autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Dichos trabajos consistieron en la remodelación del ingreso, así como la instalación del domo en la cancha y la conclusión del edificio C. Todo esto con el apoyo de la Sociedad de Padres de Familia, del Club Bonito Tecalitlán, la ciudadanía y el Gobierno de la localidad.

El rector general de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que se nota cuando hay cariño por la institución y añadió que “a pesar de las carencias, siempre hay alguien solidario, como por ejemplo un maestro dando tiempo extra; entre más conozco las preparatorias más me enamoro de ellas”, relató.

Reiteró que estas obras dan cuenta del compromiso, cariño y esfuerzo de quienes les importa tener un mejor lugar para las y los estudiantes: “Este altruismo no puede más que comprometernos más. Este mismo año derivaremos los recursos para atender el edificio A que tiene problemas de infraestructura y tiene zonas clausuradas”, prometió Villanueva Lomelí y dijo que hay un estimado de un millón 400 mil pesos para rehabilitarlo.

El director general del SEMS, maestro César Antonio Barba Delgadillo, manifestó que “las escuelas en las regiones son sueños por alcanzar de padres de familia, ejidatarios o gobiernos municipales para que se construyan”, y por ello es pertinente trabajar por la mejora de sus condiciones.

Expresó sentirse feliz de ver cómo varias instancias han aportado de forma altruista por consolidar espacios mejores para la formación de las y los jóvenes. Además, aseguró que cada módulo de bachillerato se merece y amerita ser una preparatoria regional, y por ello seguirán trabajando para alcanzar ese objetivo.

El coordinador del Módulo Tecalitlán, maestro Salvador García de León Gómez, expresó que de 2013 a 2018 el plantel ha crecido en infraestructura y matrícula y con ello se ha acondicionado con el equipamiento de los laboratorios de ciencias y cómputo.

“También el edificio C, que inició como un sueño junto con el arquitecto y docente de esta escuela Hugo Enrique Ceja Pelayo fue un trabajo arduo y trabajamos mano a mano, donde se ha acogido al 74 % del incremento de la matrícula del plantel”, detalló.

Reconoció al arquitecto Adán Orta, quien sin obtener recursos económico ayudó en la rehabilitación del ingreso, que esta tarde se inauguró con corte de listón.

El Presidente del Club Bonito Tecalitlán, Baltazar y María Cuevas, externó que es un orgullo dejar huella de la mano de la UdeG.

Inauguran espacios en Tuxpan, Jalisco
Tras la ceremonia en Tecalitlán, las autoridades se trasladaron al municipio de Tuxpan, donde el director de la Preparatoria que se ubica en ese municipio, el maestro Luis Florián Cruz, encabezó la ceremonia de inauguración de nuevos espacios.

Se trató de la remodelación del auditorio, donde instalaron butacas y piso nuevo, con ayuda del programa “Peso a peso”.

También la adecuó la sala de maestros, a partir de un subsidio federal y se instalaron ciclopuertos y mobiliarios de convivencia al aire libre, resultado del programa “Prioridades”.

El director agradeció el apoyo y las atenciones del SEMS y la Rectoría General para mejorar el equipamiento e infraestructura del plantel: “Ya todas las aulas están instaladas con bancas y ventiladores, se hizo también una malla perimetral”, expuso agradecido, ya que manifestó que está preparatoria ha tenido carencias tras tres décadas de haberse creado.

“La escuela invirtió también en el laboratorio de ciencias, que será un espacio digno y ya se están trabajando”, indicó.

Por su parte, Villanueva Lomelí prometió que existen economías de alrededor de 3 millones de pesos para que, en este plantel de Tuxpan, se construya el muro perimetral y una cancha: “Aquí vamos a crecer en un 40 % de presupuesto para el próximo año, y en sus módulos en los municipios de Pihuamo, Tecalitlán y Tonila crecerán 100 %”, aseguró.

Esto con la idea de que, aunque la administración central de la UdeG no crezca, las Prepas UDG de las regiones de sí. Tras la ceremonia, autoridades hicieron un recorrido por los espacios, donde se busca que haya una mejor calidad para la educación del estudiantado.

Boletín Informativo No.: 
449
Iván Serrano Jáuregui
Miércoles 10 de Noviembre de 2021
Tuxpan, Jalisco
Fotografía: 
Fernanda Velázquez