Impulsa la Preparatoria 5 talleres literarios que sirven como espacios de intercambio cultural entre bachilleres del SEMS
Las actividades comenzaron esta semana y culminarán en diciembre de 2019
Con el objetivo de incentivar la reflexión y el pensamiento crítico entre los estudiantes, la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) organiza para este ciclo de estudio —2018-B— una serie de talleres, enfocados a la producción literaria y el razonamiento filosófico, dirigidos tanto a sus bachilleres como a la comunidad universitaria en general.
La maestra María Eugenia Ruelas Hernández, responsable de Vinculación de la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), detalló que algunos talleres que se ofertan ya comienzan a convertirse en una tradición al interior del plantel, por lo que se trabaja un proyecto con la idea de que puedan transformarse en Trayectorias de Aprendizaje Especializante (TAE), esto gracias al buen recibimiento de parte de los jóvenes.
Añadió que la intención es invitar a los interesados a cursar alguna de las opciones que promueven para crear un espacio donde puedan participar tanto estudiantes de la Preparatoria 5 como alumnos de otras comunidades del SEMS e incluso aquellos que cursan el bachillerato del Sistema de Universidad Virtual (SUV) de la UdeG.
“La oferta está abierta para que acudan personas interesadas, pueden ser desde los padres de familia, hasta los estudiantes de cualquier licenciatura. Propiciar estos espacios nos enriquece porque compartimos fortalezas y experiencias académicas y sobre todo nos abrimos a convivir con otras visiones y con jóvenes que se encuentren en otro plantel”, destacó Ruelas Hernández.
Entre los talleres se encuentra el filosófico, impartido por Anna Karina Jiménez Appel y coordinado por el licenciado Jorge Alberto Rosas Almaguer con sesiones los martes y jueves del 4 de septiembre al 22 de noviembre, que tiene la misión promover la Filosofía desde una dinámica lúdica.
Además, se dará continuidad a los talleres de latín –I y II— que son impartidos por estudiantes de la Licenciatura de Letras Hispánicas que se ofrece en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Otra alternativa es el taller de Triada Literaria que contará con sesiones sabatinas y buscará el punto común entre la mitología, la novela negra y la ciencia ficción. De igual forma, en sesiones sabatinas se impartirá el Taller de Creación Literaria, que tiene como meta explicar los diferentes géneros de la expresión escrita para que el cursante logre descubrir su expresión personal.
Ruelas Hernández invitó a los interesados a acercarse a la Preparatoria 5 e informarse con respecto de la oferta general de talleres para estrechar lazos ciudadanos por medio de la creación, la cultura y el conocimiento. Si desea más información ingrese a la página: www.prepa5.sems.udg.mx o comuníquese a los teléfonos 3811 4149 o al 3811 5718.