Impartirá la Preparatoria de San Juan de los Lagos bachillerato técnico en enfermería

  • Grupo de alumnas

El programa fue aprobado por el Consejo General Universitario de la UdeG

En la última sesión del Consejo General Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Guadalajara (UdeG), se aprobó el programa de Bachillerato Tecnológico en Enfermería a impartirse en la Preparatoria de San Juan de los Lagos del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y que se encuentra en espera de confirmación del arranque de trámites para esta opción de estudio.

Al respecto la maestra Acela Margarita Velasco Covarrubias, directora del plantel, señaló que el grupo que iniciaría la primera generación estará conformado por entre 30 y 40 jóvenes en un proyecto que ya contaba con una base importante de interés en la comunidad alteña y que logró concretarse con la administración que lidera.

“En San Juan de los Lagos hay mucho movimiento económico, mucho turismo y para que se contraten enfermeros en los centros que brindan servicios de salud deben buscar en otros municipios a veces muy distantes. Nosotros hicimos un estudio de factibilidad que resultó positivo; nos apoyamos con el director de la Escuela Regional de Educación Media Superior de Ocotlán (EREMSO) —el maestro José Arturo Flores Gómez—, quien nos hizo sugerencias, vio el espacio y nos asesoró”.

Explicó que una necesidad que tienen detectada es que en la región hay muchos jóvenes que egresan del plantel y ya no buscan continuar con su proceso en el nivel superior por ligarse al comercio y al turismo religioso típico en el municipio por lo que se ha tomado la decisión de incorporar alternativas que sirvan para que los adolescentes que no continúen con sus estudios puedan llevar a la vida profesional una carrera tecnológica que les garantice mayores oportunidades en el ámbito laboral.

Aseveró que el proyecto se construyó durante dos años y ahora se tiene socializado entre el cuerpo docente que se dedica a impartir las asignaturas referentes a las áreas de la salud en el Bachillerato General y serán quienes den forma a la cátedra de las asignaturas dedicadas a la formación de la carrera: se tienen perfiles médicos, de psicología, de nutrición, de trabajo social, médicos y químicos fármaco biólogos.

Concluyó que: “En San Juan de los Lagos hay opciones para el desempeño profesional en esta área, además de que las ciencias de la salud son de las que generan mayor interés en los adolescentes desde siempre, esto sirve también para que los jóvenes se descubran en su vocación. Está por concluirse la construcción de un hospital en el municipio, por ende habrá más opciones laborales. Es una gran oportunidad de desarrollo en el área médica”.

Boletín Informativo No.: 
88
Víctor Rivera
Lunes 01 de Abril de 2019
San Juan de los Lagos, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco