Con el objetivo de integrar la cultura en la formación de sus estudiantes, la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha desarrollado una serie de talleres, de la mano de la Licenciatura en Letras Hispánicas, con la intención de que los bachilleres enriquezcan su educación de manera integral. Actualmente se llevan a cabo el de Latín y de Novela Negra.
La maestra María Eugenia Ruelas Hernández, responsable del área de vinculación del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), detalló que la labor que efectúan las autoridades se solidifica al utilizar las bondades que la UdeG ofrece a sus campus a través de la Red Universitaria; en el caso de estas actividades la máxima Casa de Estudio ofrece la posibilidad de que los estudiantes de Letras Hispánicas liberen sus prácticas profesionales o su servicio social al proponer actividades que les puedan interesar a los alumnos.
Explicó que: “Ya hemos tenido talleres sobre mitologías que gustaron mucho a los adolescentes. También se impartió uno de Literatura Europea Moderna y los que han generado mucha expectación fueron el de Latín y el de Novela Negra. En lo que respecta al de Latín tuvimos que hacer incluso un examen de admisión al taller, debido a que la demanda alcanzó las 80 solicitudes”.
Agregó que para aprovechar el interés que tienen los estudiantes en el taller de la lengua indoeuropea, autoridades del plantel ya trabajan en que este curso se convierta en una Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) y en un programa que pueda ser impartido por los universitarios de Letras Hispánicas para que el vínculo que se ha generado se mantenga.