Impacta la Preparatoria 17 a sus bachilleres a través de la concientización social con su Quinta Semana de la Paz

  • Alumna en aula

El evento ha modificado las relaciones sociales en la comunidad universitaria

Luego de cinco ediciones, la Semana de la Paz de la Preparatoria 17 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ha logrado mejorar el ambiente y la concientización con respecto a problemáticas como el acoso escolar (bullying en inglés) —que ha disminuido— en el plantel y se ha generado un clima de respeto, aseveró la orientadora educativa de la escuela, licenciada Jaciela Nayeli Silva Negrete.

La actividad, que inició este día y se extenderá hasta el viernes 10 de mayo, se compone de charlas, talleres y dinámicas de integración, que involucran a toda la comunidad del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) —incluidos alumnos, profesores, directivos, personal operativo y administrativo— y se ve fortalecida con la visita de dependencias externas como el escuadrón policial del Programa de Educación Preventiva contra el Consumo de las Drogas y la Violencia, (D.A.R.E, por sus siglas en inglés).

Silva Negrete añadió: “el impacto ha sido notorio. Anteriormente la relación entre los jóvenes se notaba más hostil, incluso hacia los profesores, no había peleas pero no se notaba el respeto. Ahora vamos muy avanzados en la concientización de la denuncia y consideramos que es el primer paso para generar un verdadero cambio para lograr una sociedad de paz”.

Aseveró que como representantes de la UdeG se envía un mensaje muy importante de que acudir a la escuela no solamente es para comprender y asimilar conocimientos culturales, académicos y científicos, sino también para dotar a los alumnos de saberes sociales y de formación cívica como valores que les permitan ser conscientes de su entorno.

“Nuestro objetivo en cada edición es conformar una red donde la información llegue a las comunidades, colonias, familias a través de los jóvenes. Por ende, desarrollamos el mensaje con diferentes mecanismos y vías para que las estrategias impacten a nuestros 2 mil 600 alumnos”, sentenció.

Boletín Informativo No.: 
137
Víctor Rivera
Lunes 06 de Mayo de 2019
El Salto, Jalisco