Fortalece tanto su calidad académica como su infraestructura la Preparatoria de Zapotlanejo
El director de la escuela rindió este jueves su informe de actividades 2017
En el último año de labores, la Preparatoria de Zapotlanejo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) logró obtener el Nivel I en el Sistema Nacional de Bachillerato y reforzar su infraestructura, así lo señaló el director del plantel, maestro Víctor Hugo Durán Morales, al rendir el pasado jueves 15 de marzo su informe de actividades 2017.
El evento —realizado en el auditorio de la escuela— convocó al Consejo de Escuela así como a alumnos, académicos y administrativos del plantel, a quienes Durán Morales explicó que otro de los logros alcanzados durante el periodo informado consistía en “finalizar la construcción de la cancha de futbol siete y su gradería, así como dotar de fibra óptica a la conexión de internet del plantel; además iniciamos las adecuaciones de pasillos jardines e iluminación del exterior de la biblioteca en tanto que en su interior comenzamos con los trabajos para habilitar el área de consulta de libros y atención a alumnos”.
En el acto, el director subrayó que durante el año 2017 la Preparatoria fue sede de dos importantes eventos: el Encuentro Filosófico del SEMS 2017 y la XXXI Olimpiada Mexicana de Matemáticas; el primero contó con la participación de más de trescientos asistentes entre alumnos, docentes, asesores, organizadores y directivos, mientras que en el segundo recibieron a 670 estudiantes de todo Jalisco y en su organización se involucraron 100 docentes, trabajadores administrativos, operativos y alumnos del plantel.
Duran Morales añadió que, entre otros logros, en la XXXI Olimpiada Mexicana de Matemáticas el bachiller Isaac Nuño Gómez obtuvo un segundo lugar mientras que en la XXVII Olimpiada Estatal de Biología Fabiola Ruíz Neri obtuvo el tercer puesto.
En los ámbitos deportivo y cultural destacó la participación del ballet folclórico del plantel en el Festival Cultural SEMS 2017 llevado a cabo en la Preparatoria de Jalostotitlán. Mientras que en la etapa regional de la Liga Leones Negros se obtuvieron tres segundos lugares en futbol femenil y volibol varonil y femenil, además de un tercer lugar en básquetbol varonil.
El directivo también subrayó que el plantel logró aumentar la cantidad de académicos capacitados, con respecto al año anterior, cerca de diez puntos porcentuales: más del 84 % de su plantilla docente cuenta con el Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (Profordems) y más del 79 % ostenta el Programa de Certificación Docente del Nivel Medio Superior (Certidems).
Finalmente Durán Morales dio a conocer los principales retos de la escuela para el siguiente periodo, entre los que se encuentran incrementar la matrícula del plantel, mejorar el rendimiento escolar, disminuir la deserción y aumentar el número de profesores certificados.
La Preparatoria de Zapotlanejo está conformada por la escuela sede y el Módulo Matatlán; ambos planteles brindan servicios educativos a una matrícula estudiantil de dos mil 779 bachilleres que son atendidos por 80 académicos y 19 administrativos.