Fortalece lazos de trabajo la Preparatoria 5 con instancias educativas del nivel superior

  • Ingreso del plantel

El miércoles 28 de febrero el maestro José Manuel Jurado Parres rindió su informe de actividades 2017

El objetivo que se ha planteado la Preparatoria 5 del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) es generar una fuerte vinculación entre sus estudiantes con dependencias del nivel superior, entre las que destacan algunos centros temáticos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), por ejemplo, el de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), así lo expuso el maestro José Manuel Jurado Parres durante su informe de actividades 2017.

El directivo subrayó el trabajo llevado a cabo por el personal académico del plantel, quien ha generado acuerdos para abordar uno de los ejes principales: la internacionalización, mismo que se antepuso la UdeG en su Plan de Desarrollo Institucional (PDI 2014-2020). Como ejemplo de esto se refirió a las Trayectorias de Aprendizaje Especializante (TAE) en las que se enseña alemán, francés, chino mandarín e italiano.

Bajo este mismo esquema, Jurado Parres señaló que fueron una de las dos sedes del SEMS que promovieron hacia su comunidad el taller de Hip-Hop en alemán, impartido por la cantante Taiga Trece. Por esto mismo, estableció como reto a mediano plazo la gestión de convenios con instituciones de otros países para consolidar la movilidad estudiantil, así como promover la certificación de los idiomas que imparten en sus TAE.

En lo que respecta a la mejora de las instalaciones se rehabilitaron los laboratorios de Química, Física y Biología, además de que se reemplazaron 30 equipos en el laboratorio de cómputo; los sanitarios de los estudiantes también fueron rehabilitados y se inauguraron tanto el jardín desértico como la cafetería de la escuela.

Con el fortalecimiento de los lazos que ha propiciado el plantel —diez con centros universitarios de la Red UdeG, cuatro con otras universidades y doce con instancias gubernamentales— la Preparatoria 5 busca elevar tanto el nivel académico de sus 2 mil 422 estudiantes, como aumentar el porcentaje de ingreso al nivel superior.

Cabe destacar que la escuela forma parte del Sistema Nacional de Bachillerato en el Nivel I y trabaja en la obtención de una distinción de Sistema de Gestión de la Calidad, ISO 9001-2008. Durante el año que se informó destacó la obtención de dos primeros lugares en la Olimpiada Nacional de Biología, primer y tercer lugar en la Nacional de Filosofía —que propició una participación en las olimpiadas de los Países Bálticos así como en la Iberoamericana—, al igual que un segundo lugar en la Feria Internacional de Robótica RoboRAVE.

Boletín Informativo No.: 
68
Víctor Rivera
Jueves 01 de Marzo de 2018
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco