Con la finalidad de poner a disposición de los bachilleres herramientas para facilitar su elección de carrera para su siguiente etapa formativa —y evitar situaciones de estrés o alteración emocionales—, la Preparatoria de San Miguel el Alto de la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó la sexta edición de su Feria Profesiográfica.
De acuerdo a la maestra Ma. Estela López Martín, orientadora educativa del plantel, para guiar a los jóvenes en su toma de decisión “es necesario poner a su alcance opciones para que tomen la mejor decisión de acuerdo a sus gustos, aptitudes y preferencias”, además instó a los alumnos de quinto y sexto semestre a hacer un análisis introspectivo de sus desempeños académicos así como de la pasión impresa en cada área del conocimiento para elegir su destino profesional.
“Cuando un adolescente se enfrenta a este momento queremos que lo haga bien informado. Le traemos diferentes alternativas para que conozca el panorama al que puede aspirar. Para los que deciden no continuar con estudios en el nivel superior los orientamos para que busquen carreras técnicas que les den destrezas para el campo laboral. Somos conscientes que ellos son la futura fuerza productiva del país”, expuso.
En total, el plantel recibió la visita de quince instituciones de diferentes regiones: casas de estudio de Aguascalientes, de Guanajuato y de la propia UdeG. Asimismo, la Coordinación de Servicios Estudiantiles realizó una conferencia motivacional para que los adolescentes descubran su vocación de acuerdo con sus intereses personales. Cabe señalar que la máxima Casa de Estudio de Jalisco tiene más de cien carreras en diferentes puntos de Jalisco y los Centros Universitarios más cercanos a este plantel son el de los Altos y el de los Lagos.