Entregará la Preparatoria 16 auditorio de usos múltiples a su comunidad de estudiantes

  • Instalaciones del plantel

El espacio servirá para el estudio de las TAE de los más de dos mil bachilleres

El proyecto de la Preparatoria 16 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) de contar con un auditorio que pudiera servir como un espacio para diferentes tipos de actividades que enriquezcan lo realizado en las aulas y que potencien las Trayectorias de Aprendizaje Especializante (TAE) se concretará este día con la inauguración de su Auditorio Lic. José Trinidad Padilla López en un acto en el que la directora del plantel, doctora Rosalinda Mariscal Flores, también entregará a su comunidad la constancia que acredita a la escuela como Nivel I del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-SINEMS).

Al respecto, la directiva del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), señaló que el espacio cuenta con un aforo total de 140 personas y entre sus características destacan su diseño minimalista, el hecho de que servirá como de usos múltiples y se encuentra ubicado al aire libre: “Ahora ya tendremos un espacio donde profesionalizar el arte y la cultura, como valores esenciales en la formación de jóvenes”, expuso.

Aseveró que “esperábamos con ansias este espacio, sobre todo para las TAE de Música, Danza y Teatro, ya que nuestros alumnos tienen como competencia generalizada el arte y nos hacía falta un recinto para que ellos explotaran todos sus dotes creativos de una manera profesional. Ahora con el Auditorio, que era la única parte que quedaba pendiente de nuestras áreas planeadas en la infraestructura de la escuela, el proyecto de Preparatoria 16 está culminado”.

Por otra parte refirió que a doce años de haber sido inaugurada la escuela en el poblado de San Martín de las Flores, en San Pedro Tlaquepaque, se ha generado una transformación significativa en el entorno ya que entre las problemáticas que se encontraron fueron la drogadicción, violencia y pandillerismo, mientras que en la actualidad los niños ya aspiran a ser estudiantes de la preparatoria de la UdeG.

“Nos faltan muchas cosas por hacer, nos faltan consciencias por transformar. Entre nuestros objetivos continúa el de ser una escuela con una gran disciplina y una formación con valores para generar tanto hombres como mujeres de bien que sean caracterizados por un espíritu humanista y de responsabilidad con el entorno”, puntualizó.

La inauguración del Auditorio Lic. José Trinidad Padilla López se realizará este viernes 3 de mayo en punto de las 13:30 horas, se contará con la presencia del rector general de la Universidad, el doctor Ricardo Villanueva Lomelí; el director general del SEMS, maestro César Antonio Barba Delgadillo y el ex rector de la institución, licenciado José Trinidad Padilla López. El espacio inició su construcción en septiembre de 2017 y fue culminado el pasado mes de diciembre, la inversión total ascendió a más de 5 millones 289 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples.

Cabe señalar que la Preparatoria 16 cuenta con veinte generaciones de egresados y en la actualidad atiende a 2 mil 374 bachilleres. Entre sus certificaciones el plantel ostenta el máximo nivel del PC-SINEMS, además de ser reconocido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales como Escuela Verde Nivel II.

Boletín Informativo No.: 
134
Víctor Rivera
Viernes 03 de Mayo de 2019
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco
Fotografía: 
Archivo del SEMS