Discutir las implicaciones que deja el narcotráfico en especial a la niñez que queda huérfana por la disputa violenta en distintas zonas de México y América Latina, fue el tema que analizó Jonatan Daniel Sánchez Mongalo, estudiante de la Preparatoria 13 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el concurso del Comité de Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, para el modelo de Naciones Unidas (TecMun en línea); el estudiante del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) puso énfasis en la situación de Nicaragua, donde la violencia, principalmente ha sido de carácter político.
Su participación, llevada a cabo el pasado 15 y 16 de abril, le dio para ganar el segundo lugar de la contienda y haber recibido una mención honorífica por su desempeño. El TecMun en línea es una dinámica organizada por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con 18 diferentes salas de debate en los tres idiomas oficiales de las Naciones Unidas: español, inglés y francés. El modelo se dirigió a estudiantes de preparatorias y universidades nacionales e internacionales.
Sánchez Mongalo aseguró que su participación fue grata y circunstancial, ya que originalmente él había participado en la dinámica emprendida en la UdeG por Global Muners denominada ONU-SEMS, al haber destacado su profesora y asesora, la licenciada Ana Elia Álvarez Marín, lo invitó a registrarse a la TecMun. Ahora su aspiración es disputar el puesto del alumno que podrá acudir a la ciudad de Nueva York en abril del 2022 para participar en un evento de la misma índole en las instalaciones de las Naciones Unidas. Son 12 jóvenes los que aspiran.
“Haber participado en este tipo de concursos sin duda te ayuda a desarrollar otro tipo de habilidades que son necesarias en la formación académica, como lo es el contar con una perspectiva más amplia, crítica y de razonamiento; además de que fortaleces la oratoria y la argumentación. Sin duda, me ha ayudado mucho para tener otras perspectivas. En lo personal aspiro a estudiar medicina, que es algo que me ha interesado desde siempre, pero al tener este tipo de experiencias me doy cuenta que también puedo optar por otro tipo de áreas para profesionalizarme”, destacó.