Destaca la Preparatoria de Colotlán en el impulso a la cultura y a la formación docente

  • Instalaciones del plantel

El director del plantel rindió este jueves su informe de actividades 2017

En el último año de labores, la Preparatoria de Colotlán de la Universidad de Guadalajara (UdeG) —que está inscrita en el Nivel III del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)— se distinguió por mejorar los procesos académicos y de formación docente del plantel, además de impulsar diversas actividades culturales en la Zona Norte de Jalisco, así lo señaló el director de la escuela, maestro Roberto Carlo Ruiz Pérez, al rendir el pasado 22 de marzo su informe de actividades 2017.

Ante el Consejo de Escuela, alumnos, académicos y administrativos que se dieron cita en la Biblioteca José Manuel Pérez Carrillo del plantel, Ruiz Pérez señaló que uno de los principales logros durante el periodo informado era “el inicio de los procesos de observación, evaluación y seguimiento de la práctica docente, lo que se verá reflejado en la mejora del aprendizaje de los bachilleres”.

Como parte de los eventos culturales promovidos por el plantel, Ruiz Pérez aseguró que la labor de la Preparatoria en el ámbito cultural beneficia no solo a los bachilleres sino a todos los habitantes de la Zona Norte del estado y destacó: “Durante 2017 contamos con la presentación de la obra de teatro infantil Animalías, de Polos Culturales y del libro Camila de Jesús Godina Sánchez; además inauguramos la galería “Figuraciones y abstracciones” de Rubén Andreu.

Con respecto a las acciones de acercamiento con la sociedad, el director del plantel mencionó que “la escuela ha tenido una importante participación en múltiples eventos que la vinculan con gobierno y sociedad, entre las que podemos mencionar nuestra participación en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2017 en las acciones por el Día Mundial de la Alimentación y en las campañas de limpieza y descacharrización en coordinación con diversas dependencias municipales”.

Durante el acto protocolario Ruiz Pérez aprovechó para dar a conocer el principal reto de la escuela: la promoción de nivel en el SNB y la consolidación de los equipos de investigación del plantel así como el fortalecimiento de las competencias didáctico-pedagógicas de los académicos y promover la adquisición de una segunda lengua entre el cuerpo docente.

Durante el periodo informado la Preparatoria de Colotlán brindó servicios educativos a una matrícula de mil 493 bachilleres que fueron atendidos por 30 trabajadores tanto administrativos como de servicio y 98 profesores, de los cuales 52 están diplomados en el Programa de Formación Docente en el Nivel Medio Superior (Profordems), 33 completaron el proceso de Certificación Docente en el Nivel Medio Superior (Certidems) y dos culminaron satisfactoriamente el proceso de Evaluación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Ecodems).

Cabe mencionar que los módulos que conforman actualmente a este plantel son: Bolaños, Huejucar, San Martín de Bolaños y Villa Guerrero.

Boletín Informativo No.: 
126
Ismael Martínez
Viernes 23 de Marzo de 2018
Colotlán, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco