Desarrollan planteles del SEMS festivales lúdicos enfocados al aprendizaje del inglés

  • Alumnos en aula

Las preparatorias 17 y de Ciudad Guzmán realizaron la tercera edición del English Fest

Con el objetivo de continuar con la promoción del aprendizaje del idioma inglés en su comunidad estudiantil y reforzar los esfuerzos institucionales para promover la internacionalización en la Universidad de Guadalajara (UdeG) desde el estudio del bachillerato, las preparatorias 17 y de Ciudad Guzmán, realizaron este día tanto el English Fest como la Feria del inglés, respectivamente.

La maestra Xochitl Yolanda Castañeda Bernal, docente de Lengua Extranjera y parte del comité organizador del English Fest en la Preparatoria 17, explicó que en esta tercera edición del evento anual, el trabajo orientado al establecimiento de una dinámica innovadora se consolidó, pues una de sus peculiaridades se basa en el desarrollo de habilidades analíticas y de comprensión semántica.

“De manera general tratamos de promover la comunicación y práctica de una segunda lengua mediante acciones lúdicas y apegadas a la expresión artística, como puede ser la danza, actuación, el canto, la adaptación de obras literarias para que los chicos construyan un puente mental entre su creatividad y el conocimiento de la lengua extranjera”.

Por su parte, el licenciado Iván Regina Ruiz, organizador de la Feria de Inglés en la Preparatoria de Ciudad Guzmán, comentó que acercarse a muestras artísticas para practicar el dominio del inglés, es una forma de brindar seguridad y desenvolvimiento a los adolescentes que en muchas ocasiones se anteponen dichas reacciones como barrera al aprendizaje.

“Sabemos que el arte siempre es una herramienta que podemos utilizar a favor del docente para la comprensión de temáticas que normalmente se leen sólo desde la academia. Aquí la utilizamos a nuestro favor y de los estudiantes para que la cuestión lógica se atienda y se nutran con las reglas gramaticales del inglés. El arte es cultura y cuando un infante aprende un idioma lo hace con errores y correcciones, justo eso nos permite la expresión artística, que nuestros alumnos entiendan y busquen formas de expresarse para que luego se corrijan con la teoría”.

Ambos eventos fueron realizados por la Academia de Lengua Extranjera de cada plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) y se realizaron actividades abiertas para toda la comunidad estudiantil. Cabe señalar que quienes coordinan la labor en los eventos son los estudiantes, lo que les permite interactuar en inglés.

Boletín Informativo No.: 
146
Víctor Rivera
Miércoles 18 de Abril de 2018
Guadalajara, Jalisco
Fotografía: 
Archivo del SEMS