Desarrolla la Preparatoria de Santa Anita campañas de impacto ambiental

  • Instalaciones del plantel

El director del plantel presentó su Informe de Actividades 2018

En 2018, las autoridades de la Preparatoria Santa Anita de la Universidad de Guadalajara (UdeG) destinaron esfuerzos al desarrollo de una conciencia ambiental entre sus bachilleres al implementar proyectos y campañas que favorecen de manera positiva al medio ambiente, por ejemplo: Senderos limpios, que consiste en la recolección de basura en las inmediaciones y al interior del plantel, así como Ecopilas, que consiste en recabar y reciclar las baterías para evitar la contaminación por lixiviados, señaló el licenciado Fernando Álvarez Jiménez, director del plantel.

Durante su informe de actividades, agregó que la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) destinó esfuerzos a concretar la edificación de espacios destinados a la calidad educativa así como a la capacitación y especialización de su personal docente con la intención de mejorar constantemente la calidad educativa: Tienen como meta alcanzar el máximo Nivel del Padrón de Calidad del Sistema de Educación Media Superior (PC-SINEMS), actualmente están en el Nivel II.

En el mismo sentido el plantel ya ha destinado esfuerzos ya que en 2018 parte de sus docentes participaron en el II Seminario de Capacitación y Actualización para Tutores. Entre las estrategias de desarrollo que ya trabajan se encuentran las destinadas a la prevención del delito. Actualmente la Preparatoria de Santa Anita atiende a 3 mil 27 jóvenes y cuenta con una plantilla de 104 profesores.

Boletín Informativo No.: 
83
Víctor Rivera
Viernes 29 de Marzo de 2019
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco
Fotografía: 
Preparatoria de Santa Anita