Contribuyen bachilleres del Módulo Amacueca al cuidado y conservación del medio ambiente
El plantel formará parte del programa de Patrullas Ornitológicas de los sitios Ramsar
Un Sitio Ramsar, es un área húmeda reconocida internacionalmente por la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, también conocida como Convención Ramsar que es un tratado internacional del que México es parte y que fue firmado en 1971 en la ciudad de Ramsar en Irán.
En ese contexto y con el objetivo de que los bachilleres conozcan su entorno y contribuyan al desarrollo sustentable del medio ambiente, el Módulo Amacueca de la Preparatoria de Sayula de la Universidad de Guadalajara (UdeG) inició, el pasado 28 de septiembre, con un programa de capacitación para lograr que 15 estudiantes y dos docentes del plantel se integren al proyecto educativo “Patrulla Ornitológica”, que forma parte del Programa de Educación Ambiental de la Laguna de Sayula.
José Martín Rodríguez Ruíz, coordinador del Módulo, explicó que a través de la Patrulla los preparatorianos harán recorridos por los espacios naturales con el objetivo de observar, identificar y contar la población de aves de la zona: “la intención es capacitar a nuestros estudiantes para que puedan incorporarse con los biólogos que hacen censos y observaciones en el área para generar información y orientar a otros jóvenes interesados en visitar el área”.
El coordinador detalló que el proyecto se realiza en coordinación con investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la asociación civil Ducks Unlimited de México (DUMAC) y el ayuntamiento municipal, este último expedirá las credenciales que identifiquen a los miembros de esta patrulla quienes una vez capacitados podrán participar en la formación de otros jóvenes o incorporarse a las brigadas de investigadores en este campo.
“Queremos involucrarnos de manera permanente en este proyecto, que se ha realizado en el municipio desde 2007, ya que va a enriquecer muchísimo a los jóvenes y nos permitirá contar con un cuerpo de investigación temprana, que es uno de los objetivos del Sistema de Educación Media Superior de la UdeG”, finalizó Rodríguez Ruíz.