Contribuye la Preparatoria de San Miguel el Alto a la generación de conocimiento a través de la investigación

  • Instalaciones del plantel

El doctor Gerardo Jacinto Gómez Velázquez rindió su informe de actividades 2017

Durante 2017, la Preparatoria de San Miguel el Alto de la Universidad de Guadalajara (UdeG), participó en la elaboración del autodiagnóstico y el Programa de Formación Docente así como en la conducción y apoyo del proyecto de investigación sobre la deserción de los jóvenes tanto de su comunidad como la de la Preparatoria de Degollado, lo que la posiciona como un plantel interesado en detectar necesidades y contribuir a la generación de conocimiento por medio de la investigación, aseguró su director, el doctor Gerardo Jacinto Gómez Velázquez, en su informe de actividades.

En este sentido, el directivo aseveró que la escuela del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) participó en la organización del simposio “Fenómeno de la deserción en el nivel medio superior en dos escuelas preparatorias” presentado en el II Congreso Internacional Virtual sobre Desigualdad Social, Económica y Educativa en el Siglo XXI, auspiciado por la Universidad de Málaga, de España y la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Asimismo, puntualizó la colaboración de tres docentes del plantel, que forman parte de la Academia de Ciencias Sociales, en el libro Ciudadanía Mundial; agregó que todo lo expuesto en este rubro, da muestra de la orientación que tiene la Preparatoria a la participación conjunta con otros planteles del SEMS y con universidades tanto nacionales como internacionales con el objetivo de posicionar a la UdeG como agente de intervención en la generación de conocimiento desde el nivel medio superior.

Gómez Velázquez también subrayó la labor realizada en la atención al estudiantado, misma que está enfocada en lograr el cien por ciento de la cobertura en la región. En total, cuenta con mil 844 estudiantes, divididos en el plantel sede y en el Módulo San Julián. Entre los reconocimientos obtenidos por parte de su población estudiantil, destacaron dos terceros lugares que lograron bachilleres en la Olimpiada Universitaria de Matemáticas.

Boletín Informativo No.: 
113
Víctor Rivera
Miércoles 21 de Marzo de 2018
San Miguel el Alto, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco