Consolida la Preparatoria de Colotlán su compromiso con la creación de espacios libres de discriminación

  • Personas asistentes al evento

El plantel celebró la cuarta edición de su festival Zona Cero a través del cual concientizan a los bachilleres sobre la Cultura de Paz

Con la finalidad de fomentar la inclusión, el respeto, la equidad y la tolerancia, la Preparatoria de Colotlán de la Universidad de Guadalajara (UdeG) organizó la edición 2019 de Zona Cero, festival anual en el que se muestra el talento de los bachilleres del plantel que cursan alguna Trayectoria de Aprendizaje Especializante (TAE) relacionada con las artes y la cultura, y que este año celebró su cuarta edición.

Al respecto, la licenciada Ana Laura Espinoza Huízar, orientadora educativa del plantel y parte del Comité Organizador del festival, explicó que en esta ocasión decidieron enfocar el evento a un tema específico, por lo que su lema es “Cruzada por la Dignidad”, a través del cual esperan generar espacios de convivencia sana para la comunidad estudiantil y que los jóvenes repliquen el mensaje en sus diversos círculos de socialización: “Nos interesa generar esta clase de reflexiones ya que estamos convencidos de que la formación que tienen los estudiantes en la Preparatoria es una parteaguas importante para su vida adulta”.

Detalló que, a pesar de que Zona Cero es un evento anual en el que se hace una muestra de dibujo, fotografía, teatro, música, se ofrecen diálogos socráticos y conferencias en torno a un tema en específico relacionado con la Cultura de Paz, la Preparatoria de Colotlán es una Zona Cero (libre de discriminación) todo el año.

“Buscamos que este festival sea parte de un trabajo continuo, queremos que los chicos expongan su forma tanto de sentir como de pensar a lo largo de todo el ciclo escolar y contribuir a la generación de ciudadanos ejemplares, con valores”, aseveró Espinoza Huízar.

La también docente  aseveró que para futuras ediciones de Zona Cero, trabajarán en que también se involucren los cuatro módulos con los que cuenta el plantel: Bolaños, Huejúcar, San Martín de Bolaños y Villa Guerrero: “Es importante que todas las preparatorias hagamos este tipo de eventos, nos gustaría invitar y ser invitados por otras escuelas o instituciones, hacer que todo el SEMS sea Zona Cero, es decir, un espacio libre de discriminación”, finalizó.

Boletín Informativo No.: 
372
Ismael Martínez
Viernes 08 de Noviembre de 2019
Colotlán, Jalisco
Fotografía: 
Alfredo Meza