Consolida la Preparatoria de Atotonilco su compromiso con la investigación y la cultura

  • Instalaciones del plantel

Este miércoles la directora de la escuela rindió su informe de actividades 2017

Durante el último año de trabajo, la Preparatoria de Atotonilco del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) logró incrementar en un 80 % la cantidad tanto de ponentes como de asistentes al Tercer Coloquio de Investigación “Experiencias del Acompañamiento Tutorial”, asimismo divulgó trabajos de investigación de sus docentes en Brasil y Alemania, así lo destacó la directora de la Preparatoria, maestra Sandra Luz Díaz Díaz, al rendir este 21 de marzo su informe de actividades 2016.

La directora se dirigió al Consejo de Escuela, bachilleres, académicos y personal tanto operativo como administrativo, a quienes detalló el fortalecimiento logrado en las áreas de Orientación Educativa y Tutorías, lo que ha permitido al plantel reducir los índices de reprobación y deserción escolar.

Díaz Díaz añadió que, entre otros logros, se instaló y se puso en operación el Laboratorio de Fabricación Digital Fab Lab, además se invirtió en infraestructura para adecuar el ingreso al plantel y mejorar diversos espacios como aulas, sala de profesores y rampas para acceso a personas con discapacidad.

Destacó la integración de la Preparatoria al programa Polos Culturales del SEMS. En ese mismo sentido recordó que escuela organizó diversos eventos entre los que destacan un carnaval con temática de obras literarias y una semana cultural.

La directiva también subrayó que el plantel —que pertenece al Nivel II en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)— logró aumentar la cantidad de académicos capacitados, con respecto al año anterior, para alcanzar casi el 69 % de profesores aprobados en el Programa de Certificación Docente del Nivel Medio Superior (Certidems) y en el Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (Profordems).

En materia de premios Díaz Díaz destacó el segundo lugar en la XVII Olimpiada Estatal de Biología obtenido por la bachiller Bárbara González Álvarez y reconoció el esfuerzo de la alumna Andrea Nuño Álvarez quien realizó un intercambio para estudiar inglés en la en la Oklahoma State University.

Con respecto los principales retos para el siguiente periodo, se encuentra el de mejorar los resultados de evaluaciones externas, favorecer la participación de docentes y estudiantes en proyectos de investigación, obtener la promoción al Nivel I en el SNB así como la gestión de recursos para el equipamiento y operación del Fab Lab.

La Preparatoria de Atotonilco cuenta con tres módulos: Ayotlán, La Ribera y San  Francisco de Asís en los que ofrece servicios educativos a dos mil 580 bachilleres que son atendidos por 96 docentes y 28 trabajadores administrativos.

Boletín Informativo No.: 
115
Ismael Martínez
Jueves 22 de Marzo de 2018
Atotonilco el Alto, Jalisco
Fotografía: 
Jonatan Orozco