Consagra la Preparatoria de Autlán de Navarro su labor educativa en el sur de Jalisco a 43 años de historia
El plantel está certificado con el Nivel I del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior
La Preparatoria de Autlán de Navarro de la Universidad de Guadalajara (UdeG) es uno de los pilares de la descentralización de la educación en Jalisco y una muestra de que la enseñanza que se brinda en las regiones es de calidad en cuanto a la capacitación del cuerpo docente, la infraestructura y las herramientas para el ejercicio académico, así lo puntualizó el maestro José Luis Cárdenas Ramos, director del plantel del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), en el marco del 43 aniversario de la creación de la escuela.
Añadió que los estudiantes del plantel son herederos del esfuerzo que la UdeG hizo para llevar opciones de bachillerato a la Costa Sur del estado, esto dado que el plantel de Autlán fue pionero en la descentralización educativa, lo que propició la apertura de otros planteles como el de Ciudad Guzmán, el del El Grullo y sus módulos, entre otras.
“Es cierto que el proyecto de expansión de la Red Universitaria comenzó en el nivel medio superior y es un orgullo que esta escuela, que es de las primeras en abrirse al interior del estado, haya sido punta de lanza. Aún hoy en día nos mantenemos a la vanguardia nacional: somos un plantel con el máximo nivel del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (anteriormente Sistema Nacional de Bachillerato)”.
En lo referente a este punto, el directivo aseguró que la estrategia institucional para obtener estas certificaciones ha propiciado que la Universidad consiga conocer sus áreas de oportunidad para aspirar a ser mejores cada día a través de la acciones como la capacitación constante del personal docente, el análisis de las vanguardias educativas y el cambio de estructuras al interior del aula para centrar la educación en el estudiante.
Acerca de las festividades por los 43 años de la Preparatoria de Autlán de Navarro, Cárdenas Ramos detalló que las actividades comenzaron este jueves con la interpretación de unas mañanitas, se entregaron reconocimientos a personal en activo con 20, 25 y 30 años de servicio, así como a los jubilados. Para el viernes 5 de octubre se tiene planeada una verbena popular con la degustación de platillos típicos; están invitados alumnos, profesores, personal operativo y administrativo, así como padres de familia. “Nuestra fiesta es por y para la localidad, con quien conjuntamente formamos parte de la Universidad”, concluyó.